Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.
colectivos
Crédito: Yahoo.

Luego de que la provincia de Buenos Aires pagara los $39 mil millones que adeudaba en concepto de subsidio a las cámaras empresarias que agrupan las líneas de colectivos de la provincia, se levantó la medida de fuerza anunciada para este jueves.

Las cámaras empresarias habían emitido un comunicado anunciando una restricción de servicio por 24 horas para este jueves 16 de enero. La medida de fuerza, según explicaron, se debía a que “las líneas de colectivos del AMBA, provinciales y comunales de la provincia de Buenos Aires no han cobrado aún las compensaciones tarifarias correspondientes al anticipo de enero 2025”.

En el escrito informaron que dicho pago era “imprescindible para que las empresas puedan afrontar el pago salarial de su personal” y abonar el “combustible” para las unidades. La Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba) reclamaban una deuda de $39.000 millones, que incluía pagos atrasados desde septiembre.

En este marco, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires había informado que este miércoles se realizará el pago de compensaciones para el transporte público. Y detallaron que hasta ahora no se efectuó porque el ministro de Economía, Luis Caputo, “retrasó la firma del proceso administrativo para que se habilite el pago”. Finalmente, las cámaras comenzaron a recibir la acreditación pasadas las 15.

En el escrito conjunto, las cámaras habían advertido que “miles de personas que habitualmente utilizan líneas provinciales y comunales (de 200 para arriba) deberán buscar una alternativa para poder viajar a sus destinos”. A su vez, aclararon que “no se trata de un paro sino de una restricción de servicios por falta de recursos ante el incumplimiento del pago del subsidio que, en este caso, corresponde a jurisdicción bonaerense”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto