viernes 19 de septiembre de 2025

Los Piojos desatan la euforia en La Plata tras 15 años de espera

Ante 50.000 fanáticos, la banda liderada por Ciro Martínez revivió la magia de su música con un show cargado de clásicos, homenajes y emoción.
los piojos la plata 2024png
Los Piojos convocaron a una multitud en La Plata. Créditos: minutouno

La espera terminó. Este sábado, Los Piojos regresaron a los escenarios después de 15 años, ofreciendo un recital inolvidable en el Estadio Único de La Plata ante una multitud de 50.000 personas. En lo que marcó el inicio de una serie de siete presentaciones con entradas agotadas, la banda liderada por Andrés Ciro Martínez volvió a unir a sus fanáticos en un ritual cargado de emociones, recuerdos y homenajes.

Un viaje al corazón de la música piojosa

A las 21:50 horas, las luces se apagaron y Ciro Martínez salió al escenario junto a Piti Fernández, Dany Buira, Roger Cardero, Chucky de Ipola, Facundo Farías Gómez, Juan Manuel Gigena y Luciana Valdés. El show comenzó con «Te diría», «Desde lejos no se ve» y «Babilonia», dando inicio a un viaje nostálgico por los grandes éxitos de su discografía.

La lista de canciones incluyó 28 temas, entre ellos clásicos como «Tan solo», «Bicho de ciudad», «Luz de marfil», «Como Alí» y una versión a armónica del Himno Nacional Argentino como cierre. Cada tema fue coreado con fervor por una audiencia emocionada que celebró la vuelta de una de las bandas más emblemáticas del rock nacional.

898595 12 20los 20piojos 20en 20la 20plata 20 28foto 20ignacio 20arnedo 29 20 p0a7475 1
Créditos: Ignacio Arnedo

Homenajes y momentos memorables

El recital tuvo momentos destacados, como el homenaje a Diego Maradona durante la interpretación de «Maradó». En ese instante, Ciro lució la camiseta número 10 del Mundial del ‘94, desatando una ovación en el estadio.

Otro momento especial fue el tributo al exguitarrista Gustavo “Tavo” Kupinski, fallecido en 2011. Durante «Sudestada», su hermano Matías Kupinski subió al escenario para tocar junto a la banda, en un instante cargado de emotividad.

Además, Los Piojos compartieron escenario con las nuevas generaciones: hijos de los músicos subieron al cierre para interpretar «Verano del 92». “Está Rodrigo, hijo del Chucky, Marianito, hijo del Rafa… y las niñas de Dani. Un aplauso para todos ellos”, presentó Ciro entre aplausos.

Reacciones y críticas

Aunque el regreso fue celebrado ampliamente en redes sociales, algunos seguidores señalaron ausencias en el repertorio y aspectos técnicos del show. Entre los comentarios se leyeron críticas sobre el sonido y la selección de canciones: “Gris, Esquina, Los mocosos, Taxy. Tantos temas van a dejar afuera. Sacando la emoción de ‘la vuelta’, fue malo el recital”, escribió un usuario en una publicación de la banda.


Lo que viene para Los Piojos

Este show marcó el inicio de una gira que contará con siete presentaciones en total, todas con entradas agotadas. Los próximos conciertos prometen nuevas sorpresas y ajustes en el repertorio, a medida que la banda continúa recorriendo escenarios y emocionando a su público.

Los Piojos demostraron que su legado sigue vivo y que su música continúa siendo un puente entre generaciones. Su regreso no sólo revive la nostalgia de sus seguidores más antiguos, sino que reafirma su lugar como íconos del rock argentino.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto