La AFA y la Provincia proyectan que el Estadio Único de La Plata sea la nueva sede para la Selección a partir de 2025

La entidad rectora del fútbol nacional y el Gobierno bonaerense avanzan en un proyecto para convertir al estadio Diego Maradona en la nueva casa de la Selección desde el año que viene.
Selección
El Estadio Diego Armando Maradona en la ciudad de La Plata. Crédito: Facultad de Periodismo de la UNLP

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), alcanzó un acuerdo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak, para desarrollar un proyecto que transformará al estadio Diego Armando Maradona en el nuevo hogar de la Selección argentina a partir de 2025.

El plan contempla no solo el uso del estadio por parte de los diversos seleccionados nacionales de fútbol, sino también la realización de eventos deportivos de alcance local, como la Copa Argentina, y competencias internacionales organizadas en el continente.

El presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, destacó que tienen 60 días para presentar una propuesta de trabajo al gobierno provincial, con el objetivo de adecuar el estadio a los estándares necesarios para convertirse en «la nueva casa de todo el fútbol argentino».

AFA-Provincia
El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el presidente de la AFA, Claudio Tapia. Crédito: Prensa AFA

La ciudad de La Plata y la Selección

“Queremos saldar esta deuda edilicia, tener un estadio de primer nivel para albergar partidos de todas nuestras competiciones”, aseguró Tapia tras la reunión. Además, señaló que el proyecto responde a la demanda de muchos clubes de contar con una sede más accesible para las instancias decisivas de sus torneos.

Estadio Único
Se puso en marcha para potenciar el Estadio Único de La Plata. Crédito: Telesol

En el encuentro también se recordó que la idea de utilizar el estadio Diego Maradona como sede central no es nueva. “Venimos trabajando hace tiempo con el gobernador Axel Kicillof en un lugar que identifique a todas nuestras selecciones”, añadió el dirigente.

Por su parte, Kicillof resaltó la importancia de que la provincia sea anfitriona de este proyecto. “Es muy importante poder tener en la provincia a esta Selección Argentina que, de la mano de Chiqui, nos ha dado tantas alegrías en los últimos años. Este estadio será un espacio para todos los clubes de nuestro país en la capital bonaerense”, afirmó.

El anuncio llega tras la reciente visita de Tapia, Kicillof y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a las instalaciones del estadio platense. Durante el recorrido, se sentaron las bases del acuerdo, que marca un distanciamiento del Monumental como sede principal de los seleccionados.

El proyecto busca consolidar un espacio propio para el fútbol argentino, que a partir de 2025 se proyecta como el centro de la actividad deportiva nacional e internacional en el país.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

“Empieza con D, Siete Letras” la comedia de Juan José Campanella que cautiva la cartelera porteña

Una historia que hace hincapié en la importancia de darse una segunda oportunidad en el amor. Nota al Pie entrevistó a Gastón Cocchiaralle quien forma parte del elenco de la exitosa puesta en escena

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto