Silvia Saravia: “A Milei no le importa la emergencia alimentaria”

Este viernes se llevará a cabo la Jornada "Hacia una Ley para la Seguridad y Soberanía Alimentaria" en el edificio Karakachoff de La Plata, con la presencia de Silvia Saravia, de Libres del Sur. Allí se analizará el duro contexto socioeconómico del país.
Emergencia
La olla popular, una imagen que se multiplica en la Argentina del hambre que propone Milei. Crédito: Periódico Sin Límites

En el marco de la Jornada “Hacia una LEY para la SEGURIDAD y SOBERANÍA ALIMENTARIA”, que se llevará este viernes desde las 17 en el auditorio 203 del edificio Karakachoff de La Plata, Silvia Saravia, dirigente nacional del movimiento Libres del Sur, participará para denunciar el alarmante contexto socioeconómico que afecta a millones de familias argentinas.

“La emergencia alimentaria en nuestro país no es nueva, pero las políticas del actual gobierno de Javier Milei han profundizado esta crisis. Con medidas de ajuste estructural, la suspensión de la entrega de alimentos y la eliminación de financiamiento para obras esenciales en los barrios populares, se está abandonando a los sectores más vulnerables de la sociedad”, expresó Saravia.

Los datos son contundentes. Según un informe reciente de UNICEF, más de un millón de niñas y niños se han visto obligados a saltarse una comida diaria por falta de recursos en sus hogares, una realidad que también afecta a las personas adultas en un 94% de los casos. Además, cifras del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revelan que la inseguridad alimentaria alcanza al 27.7% de la población urbana y afecta severamente a más del 10% de los niños y adolescentes.

Emergencia
Crédito: El Hambre es Urgente

Saravia señaló: “Esta situación no solo golpea la mesa de los argentinos y argentinas, sino que también deteriora el tejido social. El hambre incrementa las violencias en los barrios y compromete el futuro de una generación que crece con carencias irreversibles en su desarrollo”.

La Jornada convocará a diversos actores sociales, políticos y académicos para debatir un proyecto de ley que garantice el acceso a una alimentación digna desde una perspectiva de soberanía alimentaria y derechos humanos.

En este sentido, Saravia insistió: “Es hora de que el Estado deje de mirar hacia otro lado. Exigimos la creación de un Fondo Nacional para la Seguridad Alimentaria que permita producir alimentos a nivel regional, fortalecer los comedores comunitarios y garantizar programas alimentarios adecuados”.

Libres del Sur invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa que busca construir soluciones colectivas y urgentes frente a una problemática que ya no puede esperar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Elogio de la rebelión”, una cámara contra el olvido

El documental de Fernando Krichmar reconstruye la tradición militante del cine argentino que resistió dictaduras y neoliberalismo con contrainformación y memoria. Se proyectará el próximo jueves a las 19, en el Cine Gaumont.

Ucrania en el centro: Trump ve posible un pacto, Putin exige atender las “preocupaciones legítimas” de Rusia

En su primer encuentro bilateral en años, los presidentes de Estados Unidos y Rusia dialogaron sobre el conflicto en Ucrania y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una solución, aunque sin acuerdos concretos.

Encuesta nacional: Milei enfrenta más rechazo que apoyo y se aleja la idea de reelección

El estudio, realizado por Zuban Córdoba y Asociados, reveló que un 57,8% desaprueba la gestión de La Libertad Avanza. Además, solo el 37,9% considera que el presidente será reelecto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto