Con una urna gigante, los integrantes de Confluencia convocaron este mediodรญa a los vecinos y vecinas de la ciudad a debatir el dรญa 14 de diciembre quรฉ hacer con el Fondo Anticรญclico de 350 millones de dรณlares. Confluencia estรก conformado por Unidad Popular, Forja, Libres del Sur, Patria de Iguales, Soberanxs, El Movimiento, Partido Comunista y la Confederaciรณn Socialista.
Estuvieron presentes Claudio Lozano (Unidad Popular), Gustavo Lรณpez (Forja), Daniela Gasparini (Libres del Sur), Myriam Godoy (El Movimiento), Marรญa Eva Koutsovitis (Unidad Popular CABA), Ariel Elger (Partido Comunista) y Mรณnica Rueja (Patria de Iguales).
Marรญa Eva Koutsovitis (UP CABA) dio comienzo al acto y dijo que โen primer lugar querรญa darles la bienvenida a todas y a todos. Gracias por estar acรก en el lanzamiento de este espacio polรญtico.ย โConfluenciaโ es un nuevo espacio polรญtico que se propone terminar con casi 20 aรฑos de macrismo en la ciudad, y tambiรฉn poder enfrentar y derrotar las polรญticas de Milei. La ciudad, como consecuencia de casi 20 aรฑos de gestiรณn del PRO, se encuentra en emergencia habitacional, ambiental y urbanรญstica. El distrito mรกs rico de nuestro paรญs, no puede garantizar agua potable a 400.000 porteรฑas y porteรฑos. En el distrito mรกs rico del paรญs, mรกs de medio millรณn de porteรฑas y porteรฑos se encuentran en emergencia habitacional.ย La ciudad tiene un fondo anticrisis de 350 millones de dรณlares, por eso es importante que el conjunto de las porteรฑas y los porteรฑos podamos ser protagonistas y decidir en quรฉ queremos gastar esos 350 millones de dรณlares que la ciudad tiene.ย
Gustavo Lรณpez (FORJA), sostuvo a posteriori que โdesde forja decidimos formar parte de Confluencia en la ciudad de Buenos Aires porque como Eva decรญa, el objetivo principal es terminar con las polรญticas exclusiรณn de la ciudad mรกs rica de la Argentina, el estado mรกs rico de la Argentina gobernado desde hace casi 20 aรฑos, por el macrismo una ciudad que se ha vuelto mรกs injusta, mรกs inaccesible. Eva hablaba de Presupuesto Participativo, es a lo que queremos volver, y a la idea de las comunas. Cuando me tocรณ ser Secretario de Cultura de esta ciudad entre el 2003 y el 2006 discutรญamos todos los aรฑos con los vecinos Comuna por Comuna el 5% del total de Presupuesto que no era poca plata. Eso lo han reemplazado hoy por un mail que te llega que te da cinco opciones que tenรฉs que elegir una de las 5, es decir vos no podรฉs decidir Queremos volver a la descentralizaciรณn de la decisiรณn polรญtica y a la decisiรณn de los vecinos en la discusiรณn y participaciรณn del presupuesto.โ
Daniela Gasparini, (Libres del Sur), por otra parte, agradeciรณ a los compaรฑeros presentes y sostuvo que โConfluencia es una es una herramienta polรญtica que invita a la gente a participar, a recuperar la voz, a recuperar la esperanza de que se puede transitar una ciudad y un paรญs con mรกs justicia social, con mรกs igualdad y con mรกs equidad, pero ante todo, es una responsabilidad polรญtica que asumimos algunos y algunas organizaciones y referentes de la polรญtica en un contexto de tanta crueldad, donde avanzan los discursos de odio, donde avanza la violencia institucional. Ayer acรก, a pocos pasos, en la Legislatura Porteรฑa reprimieron salvajemente a enfermeros y enfermeras que solamente estaban reclamando algo tan justo como ser incluidos como profesionales de la salud. Los reprimieron y no les temblรณ el pulso para reprimir aquellos y aquellas que despuรฉs nos salvan la vida en los hospitales. Reprimiรฉndonos tambiรฉn en nuestra vida cotidiana, en el paรญs que exporta alimentos al mundo en el paรญs que tiene como principal actividad econรณmica la producciรณn agropecuaria le niega el alimento a los mรกs humildes entonces estamos ante un modelo nacional y de la ciudad de ajuste de represiรณn y de odio.โ
Ariel Elger (Partido Comunista) expresรณ que tenรญa โmucha coincidencia entre quienes hablaron anteriormente coincidencia porque no solidarizamos desde acรก con los enfermeros y enfermeras como se ha dicho porque nos solidarizamos de acรก con los jubilados y las jubiladas que toda las semanas se movilizan por una jubilaciรณn digna, nos solidarizamos desde acรก con la movilizaciรณn de los comedores populares solidarios porque hoy todos los dรญas un millรณn de niรฑos y niรฑas no comen a la noche porque hoy mรกs del 50% de la poblaciรณn se encuentra en la pobreza. Es necesario denunciar esta polรญtica de entrega, de ajuste, de hambre, de miseria planificada, de extractivismo, para los grandes grupos transnacionales, a nivel nacional, pero tambiรฉn en la ciudad de Buenos Aires con la venta de los inmuebles con el ajuste a la salud y a la educaciรณn. Confluencia viene a discutir tambiรฉn la democracia que hoy estรก en los temas de la actualidad. Por eso es vital e importante la militancia hacia el 14 de diciembre en esta consulta popular.โ
Mรณnica Rueja (Patria de Iguales y referente del barrio Los Piletones), dijo que โeste espacio que estรก construido por compaรฑeras y compaรฑeros de distintos espacios polรญticos y sociales, celebrar porque a pesar de toda la situaciรณn que estamos atravesando seguimos militando. He sido parte de la construcciรณn de la ley 148 una ley donde habla de la organizaciรณn de las villas de capital federal. Sii bien hay algunas villas como la Rodrigo Bueno, la 31 que hacen un profundo maquillaje para decir que se estรก urbanizando las villas. Nosotros sabemos bien porque caminamos por todos los lugares que hoy por hoy es un incumplimiento total de esa ley y muchas leyes que tenemos en la ciudad. Por eso tenemos que seguir sumando fuerza.โ
Myriam Godoy (El Movimiento, la Ciudad somos quienes la habitamos), dijo que โel 14 nos ponemos nosotros a decir lo que nosotros queremos en cada una de nuestras comunas. Porque ese dinero es nuestro, ese dinero lo tenemos que decidir nosotros, quรฉ hacemos, si queremos que haya tanto para los barrios populares, mรกs cloacas, agua corriente como corresponde. El artรญculo 17 de La ley de Comunas dice que el Presupuesto Participativo debe distribuirse en forma equitativa. Asรญ que primero para los que mรกs necesitan y despuรฉs para todos los barrios. Necesitamos mรกs espacios verdes y necesitamos tambiรฉn que todos seamos mรกs conscientes de lo que estรก pasando en los barrios que no son vulnerables que se estรก construyendo en exceso y que se estรก forzando a la infraestructura de agua y de electricidad. El 14 vengan con las propuestas a las distintas comunas a decidir quรฉ hacemos con la que es nuestra.โ
Finalmente, Claudio Lozano (Unidad Popular) cerrรณ el acto diciendo que โel Congreso Nacional termina el aรฑo sin haber podido derrotar nunca las propuestas deย Milei. Ninguno de los argentinos votรณ una monarquรญa, ninguno de los argentinos y argentinas votaron que se gobierne por decreto.
Hay que impedir que arrasen la Constituciรณn Nacional y hay que terminar con el gobierno por decreto, frenar el intento de dolarizar la economรญa Argentina que significarรญa terminar de poner una lรกpida sobre el proyecto de desarrollo para nuestro paรญs y poner como prioridad la recuperaciรณn inmediata de las condiciones de vida de nuestro pueblo. Estas tres claves deben servir para organizar un Frente que sea integrado por todas las corrientes del campo popular, pero no un Frente que tenga un acuerdo plenamente electoral, sino que tenga condiciones concretas, que no sea un mero loteo de candidaturas, sino un acuerdo polรญtico serio para llevar adelante con democracia interna resolviendo democrรกticamente sus diferencias. Necesitamos un frente amplio que permita quebrar las polรญticas de mi ley con propuestas concretas para resolver los destinos de la Argentina.โ