Ricardo Alfonsín presenta el Frente Amplio por la Democracia

El dirigente presentará el frente político electoral para el 2025 este sábado 30 de noviembre en Almirante Brown. Estará acompañado por Silvia Saravia y Gustavo López. Según explicaron, el mismo se conformó por la educación pública de calidad, por el acceso a la salud y la justicia social, por la producción y el trabajo.
Sin titulo 4
Crédito: El ciudadano Necochea.

Este sábado 30 de noviembre, el dirigente Ricardo Alfonsín presentará el Frente Amplio por la Democracia, el Frente político electoral para el 2025, en el Club de Leones San José, en Jujuy 550, Almirante Brown, a las 17:30. De la presentación también serán parte Silvia Saravia, de Libres del Sur, y Gustavo López, de FORJA.

Previo a ello, los tres referentes visitarán la Cooperativa agroecológica Surcos y a partir de las 17 recibirán en el mismo Club de Leones a la prensa.

IMG 20241128 WA0000
Crédito: Frente Amplio por la Democracia.

Desde su renuncia a la Unión Cívica Radical (UCR), Ricardo Alfonsín, junto a Silvia Saravia y Gustavo López, emprendió recorridas por toda la Provincia de Buenos Aires sumando a radicales y ahora también a socialistas, quienes junto a FORJA y Libres del Sur se proponen unir al progresismo para enfrentar las políticas brutales de Milei y recuperar el pacto democrático.

Esto se debe a que por primera vez un presidente elegido por el pueblo, no reconoce a la democracia como el mejor sistema de convivencia. Sus agresiones, insultos y desprecio por las instituciones han creado un clima de odio e intolerancia incompatible con los valores, republicanos y democráticos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto