La Justicia llamó a declarar a varios involucrados en el debut de Spreen

Como parte de la investigación de posibles apuestas ilícitas en el partido que tuvo la inclusión del influencer, fueron citados el entrenador y capitán de Vélez y otros dos futbolistas de Deportivo Riestra. En tanto, Cristian Fabbiani, DT del Malevo, es investigado por presunta captación de apostadores en plataformas fuera de la ley
Spreen
El influencer Spreen debutó en Deportivo Riestra como jugador profesional hace 10 días y generó grandes repercusiones negativas con un escándalo mediático vinculado a los negocios ilegales en el fútbol argentino. Créditos: fútbolparatodos.com.ar

El pasado 11 de noviembre se generó un enorme revuelo en el fútbol argentino con el debut del streamer Iván Buhajeruk, mejor conocido como Spreen, como futbolista profesional. Esa situación se dio en Deportivo Riestra cuando recibió a Vélez Sarsfield, líder de la Liga Profesional, en su estadio de Bajo Flores. La participación del joven de 24 años provocó varias polémicas y una posterior investigación por presuntas apuestas ilegales sobre el partido.

Bajo ese marco de sospechas, la Justicia citó a declarar al técnico Gustavo Quinteros y el capitán Agustín Bouzat del Fortín. Además, también deberán dar sus testimonios el capitán del Malevo, Milton Célez, y Gustavo Fernández, quien ingresó al campo por el influencer. Mientras que, Cristian Fabbiani, entrenador del equipo que hizo de local, es investigado junto a Buhajeruk por la posible búsqueda de apostadores en plataformas clandestinas.

Un día para el olvido

La Liga Profesional se encuentra en etapa de definición con la fecha 23 de 27 en juego y con Vélez como el único líder y gran favorito para el título. Sin embargo, la jornada anterior, que se jugó antes del parate por Eliminatorias Sudamericanas con la Selección Argentina, tuvo un insólito suceso que involucró al Fortín. El equipo de Liniers visitó a Riestra con el objetivo de seguir de racha tras vencer a Tigre pero el foco de la velada estuvo en otro aspecto.

El dueño de casa realizó un movimiento de marketing con Spreen al convocarlo para el partido, donde salió como titular. El influencer inició su camino a la fama con los videojuegos e inspiró su nombre en la bebida energizante, principal sponsor del Malevo. Sin embargo, Buhajeruk duró poco más de 1’ en cancha sin tocar la pelota y tras una infracción de un compañero a los 7’’. En su lugar ingresó el delantero Fernández para que todo regresara a la normalidad.

De este modo, aquel lunes del corriente mes quedó registrado como el día que un apellido ajeno al fútbol debutó en Primera División. De hecho, varios medios internacionales hicieron eco de la situación con cierto rechazo en Chile y Brasil y algo de indiferencia en España y Uruguay. Con el tiempo Spreen se convirtió en uno de los influencer hispanohablantes más reconocidos de Sudamérica y permitió que el nombre de Riestra cruce las fronteras nacionales.

Por su parte, el cuadro de Bajo Flores inscribió al joven como jugador en las actas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a inicios de año. No obstante, tras el debut se levantaron diversas sospechas sobre las verdaderas razones que declinaron esa decisión y su relación con las apuestas ilícitas. Por ese motivo es que la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA) con el fiscal Juan Rozas a cargo inició de oficio una causa para investigar el partido.

2 La Justicia llamo a declarar a varios involucrados en el debut de Spreen noticias.yahoo .com
El fiscal Juan Rozas está a cargo de la investigación por parte de la FEJA por presuntas apuestas ilícitas dentro del marco del partido entre Riestra y Vélez con el tiempo de Spreen en cancha como eje principal. Créditos: yahoo.com

Es por ello que la Justicia citó a varios protagonistas de aquel día para que declaren sobre lo ocurrido detrás del telón. Los apellidos correspondientes a Riestra se presentarán este viernes; mientras que, los de Vélez lo harán el siguiente martes. La finalidad de los llamados es determinar si todos conocían el plan de antemano y si se efectuaron apuestas mediante plataformas de dudosa procedencia, situación que podría agravarse y abrir nuevas investigaciones.

El primero en hablar

Una vez finalizado el encuentro, que entregó una paridad 1-1, el cuadro local sacó un comunicado oficial en el que solicitó disculpas ante la polémica. Aseguraron desde la institución que su intención nunca fue la de faltarle el respeto a nadie y que su rival estaba al tanto del movimiento comercial que realizarían. En tanto, con el paso de las horas varias personalidades del fútbol local hablaron al respecto, incluso del Fortín, para mostrar su descontento sobre el tema.

Por su parte, Spreen también se expresó al poco tiempo de que el club de Bajo Flores lanzó el escrito. El influencer realizó su descargo a través de un video y mantuvo las mismas posturas de defensa y respeto. “Me dieron la anécdota de mi vida y obviamente la acepté”, remarcó. “No le saqué el lugar a ningún pibe, pero si alguien sintió que le faltamos el respeto de alguna manera quiero pedirle disculpas, no era mi intención”, agregó.

“Según me enteré, ya se había hablado con Vélez. Yo no le quería faltar el respeto a nadie ni le saqué el lugar a nadie. Honestidad pura y dura”, finalizó. Más allá de los problemas legales que ocasionó su debut, el contexto deportivo de Riestra continuó sin inconvenientes. Fabbiani aseguró luego del duelo con Vélez que el caso del streamer no se repetiría y que fue por una única vez. Hecho que cumplió en la igualdad 1-1 ante Defensa y Justicia de la fecha 23.

Por separado

La situación que se originó con el bautismo de Spreen evidencia la problemática existente de las apuestas clandestinas en el fútbol argentino. Es por ello que el técnico de Riestra y el propio Buhajeruk están bajo investigación por la FEJA para corroborar si ambos tuvieron como objetivo la captación de apostadores en plataformas ilegales. Todo este asunto puntual se inició tras conocerse la exorbitante suma de dinero que se juntó durante el partido.

4 La Justicia llamo a declarar a varios involucrados en el debut de Spreen NAP
Cristian Fabbiani y Spreen están en una investigación paralela bajo sospechas de la búsqueda de apostadores en aquellos lugares fraudulentos tras salir a la luz el enorme monto que se movió por el debut del influencer. Créditos: Nota al Pie

Según varios periodistas, se estimó que los valores movidos en las apuestas por el debut de Spreen superaron los $48.000.000. De manera precisa, esa cifra se apuntó a la posibilidad de que fuera titular y saliera en la primera mitad. No obstante, se evalúa que es un número alto usado de manera insólita para ese tipo de pronósticos. Incluso, se analiza que el fruto de estas apuestas lograría un ascenso de hasta 120 millones de pesos.

La investigación se centra en aquellas casas de apuestas clandestinas que captan menores de edad y no están registradas en Lotería de la Ciudad. Asimismo, la fiscalía investiga a dos ganadores por el monto inusual con el que apostaron y que generó posteriores reportes de casas legales que se negaron a pagar. Este camino apunta a dos cuestiones precisas con el registro de posibles apuestas fuera de la ley y si hubo gente que lo hiciera de forma anticipada con la resolución que se dio.

Su propia senda

Como si fuera poco lo que la FEJA inició en el contexto del partido entre Riestra y Vélez, la AFA también comenzó su propia investigación. Por pedido de la Dirección General de la casa madre del fútbol argentino, el Tribunal de Ética indagará la dudosa inclusión de Spreen en el mencionado evento. Incluso, ya se abrió un expediente por advertir “conductas susceptibles de perjudicar la reputación e integridad del fútbol argentino”.

Asimismo, esa carátula se aplica “cuando se trate de un comportamiento ilegal, inmoral, o carente de principios éticos”. Este asunto implica que el cuadro de Bajo Flores presente pruebas y documentación que solicitó el mismo Tribunal para clarificar si su conducta cometió alguna de las transgresiones. La principal sospecha recae en que si hubo o no arreglo en el momento exacto en que Spreen debía salir del campo de juego.

3 La Justicia llamo a declarar a varios involucrados en el debut de Spreen radionacional.com .ar
La AFA tomó partido en la polémica con su propia indagación en los motivos reales de la inclusión del streamer para descartar posibles faltas de comportamiento inmoral en el accionar del Malevo. Créditos: radionacional.com.ar

Con un dato más que clave para todo apostador, sea en una plataforma legal o no, pondría en cuestionamiento la legitimidad de la participación del influencer en el partido. “A Riestra le sirve un montón el marketing con Spreen”, sostuvo Fabbiani en TyC Sports sobre el movimiento de publicidad que hizo el club. El avance de la Justicia dará mucha tela que cortar tras las declaraciones al vislumbrar los riesgos que las apuestas ilegales representan para la transparencia y credibilidad del deporte.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Javier Milei celebró un nuevo acuerdo de «sumisión» con Estados Unidos

Desde Corrientes, el Presidente libertario festejó el entendimiento comercial que desde Washington informó la Casa Blanca. El detalle del comunicado que no contempla la quita de aranceles al aluminio y el acero.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto