ATE denuncia despidos masivos y persecución sindical en el Ministerio de Justicia

La Asociación Trabajadores del Estado informó que el ministro de dicha cartera, Mariano Cúneo Libarona, pretende despedir a más de 2000 trabajadores. Por esta razón, se manifestarán el próximo martes a las 10.
justicia
Crédito: ATE.

A través de un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a apoyar la lucha de los empleados del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y las políticas de que dependen de ellos, el próximo martes 19 de noviembre a las 10.

En el escrito sostiene que el ministro de dicha cartera, Mariano Cúneo Libarona; su jefa de Gabinete, Florencia Zicavo; el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; y el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, pretenden despedir a más de 2500 trabajadores. En ese sentido explicaron que “mediante un retiro ‘voluntario’, amedrentan a la planta del Ministerio a que lo acepte a cambio de un contrato precario, con pérdida de salario y renunciando a la indemnización que corresponde por ley; si no se aceptan esas condiciones, plantean la finalización del contrato sin indemnización”.

A su vez, alertaron que este tipo de desvinculación, que ocurre en medio de una persecución sindical, mensajes extorsivos y despidos, resultará en el desmantelamiento de todo el organismo. “Desde que anunciaron la medida ya son tres lxs trabajadores fallecidos; la violencia que están ejerciendo sobre nosotrxs no tiene antecedentes en democracia”, aseguraron.

Por último, recordaron que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene, entre otras tareas, la garantía del acceso a la justicia, la promoción y protección de los derechos humanos y los trámites registrales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La dignidad no se negocia”: ATE Capital exige la apertura de paritarias y rechaza la reforma laboral

El sindicato marchó este miércoles al Ministerio de Trabajo para exigir paritarias libres, estabilidad laboral y el fin de los despidos, mientras rechaza la reforma laboral que busca imponer el Gobierno.

Día Mundial de la EPOC: una crisis silenciosa afecta a más de 2 millones de argentinos

Esta afección respiratoria progresiva representa una de las principales causas de muerte en el mundo. Según un estudio, en Argentina el 77% de los casos no está diagnosticado.

En Palermo no todo son bares y boliches

Repasamos los clubes de barrio que construyen la historia y enriquecen la grandeza de Palermo.

Ultimas Noticias

Más del autor