Aceiteros y desmotadores votaron garantizar un salario digno en paritarias

La decisión se tomó de forma unánime durante el 73° Congreso Extraordinario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (aceiteros), Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
aceiteros
Crédito: Prensa de la Federación de Aceiteros y Desmotadores.

Aceiteros y desmotadores, unidos o dominados

Esta mañana, el Congreso Extraordinario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) facultó a la Comisión Directiva a definir las “medidas de fuerza que sean necesarias” para garantizar una negociación paritaria que garantice un Salario Mínimo Vital y Móvil en los términos que lo define la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo. La decisión fue resuelta, de forma unánime, por 160 delegados congresales y dirigentes sindicales.

En ese sentido, el secretario general de la Federación, Daniel Yofra, expresó: “No hay dudas de que vamos a defender a nuestra clase. Vamos a tratar de hacer unidad con el resto de la clase trabajadora”. Cabe mencionar que la votación se realizó de cara a la próxima negociación paritaria prevista para diciembre para las y los aceiteros. Además, los trabajadores desmotadores se encuentran en medio de una revisión salarial.

2 Prensa de la Federacion de Aceiteros y Desmotadores
Crédito: Prensa de la Federación de Aceiteros y Desmotadores.

Del 73° Congreso Ordinario y Extraordinario también participó el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo), Daniel Succi, quien se sumó al encuentro junto a una delegación de dirigentes de su organización. Durante su intervención, el representante dijo: “Tenemos una sola obligación: defender como sabemos. Defender a nuestros compañeros trabajadores y el valor del trabajo porque este gobierno viene por la clase trabajadora”.

La Federación Aceitera y Desmotadora y el SOEA San Lorenzo mantienen una unidad de acción para reclamar por salarios bajo el concepto de lograr un SMVyM. Buscan garantizar las nueve necesidades establecidas en la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, que en su artículo 116 lo define como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

A lo largo del año, el sindicato se movilizó y expresó ampliamente en contra de las políticas del gobierno de Javier Milei.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Milei se cierra en el círculo de la especulación financiera, entre la fragilidad económica y la disputa política

Con un modelo orientado a las exportaciones primarias y la apertura externa, el Gobierno de Javier Milei enfrenta la escasez de dólares, la presión de la deuda y un escenario social contenido, pero con conflictos sectoriales activos. Las elecciones provinciales, anticipo de la pulseada de octubre, con la incertidumbre abierta sobre la participación a la hora de votar.

Las Panteras tendrán una preparación de alto nivel de cara al Mundial

El seleccionado femenino de vóley disputará un torneo amistoso internacional en Corea del Sur. Será en la previa del Mundial, el cual iniciará en Tailandia a fin de mes. Además Nota al Pie te cuenta la actualidad de las selecciones nacionales en el campeonato del mundo U21 y en los Panamericanos Juveniles.

“Más sufrimiento insoportable”: La ONU exige a Israel detener su plan de ocupación total en Gaza

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que el plan se traducirá en más asesinatos, destrucción, y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto