Vuelve “Diego Cumple, el pez dignifica”, el festival que celebra el barrio y la cultura popular en homenaje a Maradona

El centro cultural Vuela el Pez festejará una nueva edición del evento que fusiona arte y calle en una noche imperdible.
Pez
Crédito: Vuela el Pez.

Este sábado 9 de noviembre, tendrá lugar una nueva edición del festival “Diego Cumple, el pez dignifica”. El evento, organizado por el centro cultural Vuela el Pez, rinde homenaje a Diego Armando Maradona fusionando música y barrio. La cita es a las 17:30, en la calle Julián Álvarez entre Cabrera y Córdoba, barrio de Palermo.

Este festival se celebró por primera vez en 2021, tras la pandemia, para festejar el nacimiento del “10” luego de su partida física en 2020. Los organizadores explican que el encuentro es una manera de hacer honor a su forma de comprender la calle y el barrio. Como mencionan, Maradona no sólo dejó una huella en nuestro fútbol, sino también en la cultura popular y la argentinidad. Es así que sacaron a la calle al centro cultural para dar paso a una noche única cargada de arte.

“Creemos en la construcción colectiva y ante los difíciles tiempos que nos toca vivir, creemos fundamental encontrarnos a través del arte y la cultura, a través de la música y el disfrute, volver a conectarnos con aquellos que compartimos una forma de ver y construir este mundo”, expresaron desde la organización.

El evento, a lo largo de sus ediciones, logró reunir 40 feriantes, 50 músicos y 6 artistas visuales. El proyecto, que no para de crecer, tiene un alcance de 2500 personas en total.

Sobre Vuela el Pez

El centro cultural Vuela el Pez tiene como misión fomentar, fortalecer y promover la cultura popular, independiente, inclusiva y autogestiva en la Ciudad de Buenos Aires.

Por esta razón, trabaja por el desarrollo y la integración comunitaria mediante diversas actividades artísticas concebidas como formas de comunicación, participación y transformación social.

El espacio nació hace 12 años con la necesidad de generar un lugar donde se entrecruzen distintos lenguajes del arte y donde diversos públicos puedan hallar ofertas culturales que amplíen las maneras de vacunarse con el territorio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto