Loco Rabia presenta 2 distopías en donde los robots son los protagonistas

La editorial independiente amplía la Colección Grampas con "No robots" y "Pasto y Concreto". Las obras exploran, cada una a su manera, la relación entre el mundo y estos productos de la tecnología.
Robots
Crédito: Loco Rabia.

La editorial independiente Loco Rabia lanzó dos imperdibles títulos que forman parte de la Colección Grampas. Uno se ellos es No robots, el cual presenta un futuro distópico donde los robots, creados en un principio para servir a la humanidad, avanzaron a tal punto que representan una amenaza para el orden social. Discriminados, perseguidos y desactivados, estos productos tecnológicos luchan por su supervivencia en un mundo que los rechaza. El guionista y dibujante de esta obra es Kundo Krunch, quien, con su estilo tan personal e impactante, nos sumerge en una historia llena de acción y suspenso que explora temas de discriminación, miedo y la lucha por la libertad.

Creditos Pasto y concreto
Crédito: Loco Rabia.

El segundo lanzamiento es Pasto y concreto, quinto título de la colección, que nos lleva a un futuro desolado (pero colorido) donde la humanidad desapareció, dejando atrás un mundo habitado únicamente por robots, máquinas y otras sorpresas. Leandro Davel, con su dibujo virtuoso y guiones divertidos, presenta a Dos y Nico, dos robots que enfrentan un enemigo inesperado: el aburrimiento. Estas historietas, llenas de color y humor, explora la naturaleza de la existencia y la búsqueda de sentido en un mundo postapocalíptico.

La Colección Grampas reúne obras de mediano aliento, nouvelles gráficas o recopilaciones de historietas con algunos puntos en común: obras hermosas, delicadas, impactantes en un extensión que no supera las 64 páginas.

Este viernes se anunciará la preventa de los nuevos títulos. Cabe mencionar que estarán en promoción a $8000 cada uno. Según informaron desde la editorial, se estima que estarán en distribución a partir de la segunda quincena de noviembre. En diciembre tendrá lugar la presentación oficial de ambos libros en Mar del Plata, en el bar y espacio cultural Oso Blanco.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto