Inicia el juicio contra Esteban Rojas Almada por el femicidio de Ferni Ayala

La joven fue asesinada a comienzos del año pasado en la casa que compartía con su femicida. El proceso judicial se desarrollará los días 23 y 30 de octubre en el Tribunal Oral en lo Criminal N°17, ubicado en Lavalle 1171, CABA. La familia de la víctima pide el acompañamiento de organizaciones sociales y la ciudadanía para hacer escuchar su reclamo
ferni

Este miércoles 23 de octubre comenzará el juicio contra Esteban Rojas Almada, quien asesinó a Ferni Ayala Palacios el 19 de febrero de 2023. El hecho ocurrió en la casa que compartían en la Villa 21-24 de Barracas, Ciudad de Buenos Aires

Tras el femicidio, Rojas se escapó a Paraguay y fue capturado el 11 de julio por Interpol. En noviembre fue extraditado para ser juzgado en Argentina. El proceso judicial se desarrollará los días 23 y 30 de octubre a las 9:30 en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°17, ubicado en Lavalle 1171, CABA. 

2

A través de un comunicado, el entorno de la víctima pidió el acompañamiento de las organizaciones sociales y de la ciudadanía ya que es clave que se escuche en la calle el pedido de justicia por Ferni. Además, informaron que la familia de la joven “sufre y sufrió constantes intimidaciones por parte del entorno del femicida, con el objetivo de desgastarlas, que dejen de luchar y garantizarle impunidad”. “Repetimos hoy como cada día: ¡Ni una menos!”, sentenciaron en el escrito.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“No está teniendo la evolución que se espera”: Pablo Grillo volvió a terapia intensiva

Los familiares del fotoperiodista explicaron que se encuentra clínicamente estable, pero neurológicamente “está en una meseta”. Mientras tanto, la jueza Servini postergó la indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, autor del disparo.

Huertas escolares: aulas a cielo abierto para cultivar un futuro sustentable

Más 290 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires recibieron semillas de huerta de la temporada primavera-verano. El objetivo es crear un espacio para que los estudiantes se vinculen con la naturaleza y fortalezcan valores para su cuidado y respeto.

A 105 años de la primera transmisión en vivo, la radio tradicional argentina está más viva que nunca

Cada 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Radio en recuerdo de la primera transmisión en 1920. Un medio que supo reinventarse y que sigue vigente en la memoria, la cultura y las nuevas plataformas digitales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto