El 37° Encuentro Plurinacional: una resistencia feminista ante las Políticas de Ajuste de Milei

En el segundo día las organizaciones feministas alertaron sobre el impacto de las políticas ultraderechistas del gobierno. Las MuMaLá reafirmaron la necesidad de fortalecer el feminismo para resistir los recortes y la violencia de género.
WhatsApp Image 2024 10 13 at 14.30.43

El 37° Encuentro Plurinacional se desarrolla este año en un contexto marcado por la defensa de los derechos de las mujeres y disidencias, en un escenario político y social cada vez más adverso. Durante el segundo día de actividades, se llevaron a cabo talleres, debates y manifestaciones que destacaron la necesidad de organizarse para enfrentar las crecientes desigualdades y discriminaciones.

Denuncias contra las Políticas de Ajuste

La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) fue una de las protagonistas del Encuentro. Su vocera nacional, Victoria Aguirre, denunció el impacto de las políticas del actual gobierno: «La política ultraderechista del gobierno de Javier Milei no solo pone en riesgo nuestras conquistas, sino que también profundiza la precarización de nuestras vidas y fomenta un clima de odio», afirmó Aguirre.

Las declaraciones de Aguirre fueron acompañadas por las de Gabriela Sosa, directora de la Mesa Ejecutiva de MuMaLá, quien subrayó la gravedad de los recortes en políticas públicas: «Desde nuestra organización, denunciamos los recortes en políticas de género, educación y salud que afectan de manera desproporcionada a las mujeres y disidencias», y agregó que «no podemos permitir que la indiferencia ante la violencia machista siga siendo la norma en un país donde un femicidio ocurre cada 39 horas».

Resistencia y Organización

Las participantes del Encuentro hicieron un llamado claro a la resistencia frente a la agenda de ajuste del gobierno, que, según ellas, favorece a las élites en detrimento de la mayoría de la población. “Llamamos a todas y todos a resistir frente a la agenda del ajuste que beneficia a las élites y a organizarse en defensa de nuestros derechos”, expresaron las organizadoras.

WhatsApp Image 2024 10 13 at 14.30.44

El Encuentro fue escenario de un intercambio de estrategias y experiencias para fortalecer la lucha feminista. Las actividades buscaron reafirmar la importancia de un feminismo fuerte y transformador que desafíe las múltiples formas de violencia y desigualdad que persisten en la sociedad.

A la Motosierra le daremos Resistencia

Bajo el lema «¡A la motosierra le daremos RESISTENCIA y a Milei #HayQueEcharlo!«, las asistentes se comprometieron a seguir luchando por un país más justo y equitativo, donde los derechos de las mujeres y disidencias no sean vulnerados por políticas de ajuste. La consigna busca desafiar las metáforas usadas por el presidente en sus discursos, reclamando la importancia de proteger las vidas y los derechos sobre las ganancias económicas de unos pocos. 

El 37° Encuentro Plurinacional continúa siendo un espacio vital para la organización y la resistencia, uniendo voces diversas que reclaman por la igualdad, la justicia y el respeto hacia todas las identidades. Las jornadas seguirán desarrollándose con actividades que fomentan el debate y la acción en pos de una sociedad más inclusiva y libre de violencia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno se reúne con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Tras la aprobación de dictámenes en comisiones, el oficialismo busca extender su tratamiento hasta las sesiones extraordinarias, con una favorable reconfiguración del Congreso. El designado ministro de Interior, Diego Santilli, inicia sus encuentros para persuadir a los mandatarios provinciales.

Joelle apuesta al amor sin miedo en “El Juego”

Con un sonido más maduro y una estética fiel a su universo creativo, la cantante presenta en Nota al Pie una canción que habla de rendirse al amor y aceptar sus riesgos.

Congreso internacional aborda el mito de Maradona en la Facultad de Ciencias Sociales

Hasta este 8 de noviembre, la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Maradona, donde especialistas analizarán su legado deportivo, cultural y social desde múltiples perspectivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto