Bioingenieras argentinas diseñaron un modelo de IA que acelera el diagnóstico de cáncer

Las graduadas del Instituto Tecnológico de Buenos Aires presentaron un proyecto que permite predecir la inestabilidad microsatelital (IMS) en cáncer de colon y endometrio.
cáncer
Crédito: Noticias Argentinas.

Graduadas de la carrera de bioingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) desarrollaron, como trabajo final de carrera, un modelo innovador de inteligencia artificial (IA) que permite detectar biomarcadores en cáncer, con gran impacto en el ámbito de la medicina de precisión en Argentina.

Las ingenieras son Andrea Erbetti, Olivia Sanguinetti, Ana Gorodisch y Julieta Chirkes, quienes contaron con la supervisión de la docente María Teresa Pombo. A partir de la investigación se constituyó un equipo multidisciplinario que trabaja en la mejora de la arquitectura del modelo, junto a la bioingeniera Martina Belluomini, integrando las últimas tecnologías en la inteligencia artificial.

El modelo predice la inestabilidad microsatelital (IMS) en cáncer de colon y endometrio. Además, tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico oncológico local, ya que posibilita la elección del tratamiento óptimo de manera rápida y precisa. En ese sentido, los objetivos del proyecto son reducir el tiempo del diagnóstico; reducir costos; y contribuir en la toma de decisiones.

El mismo se presentó en el congreso anual American Society of Clinical Oncology (ASCO) 2024. A su vez, fue publicado en el prestigioso Journal of Clinical Oncology, por lo que captó la atención de la comunidad científica. Ahora, buscan validarlo para su futura implementación en entornos clínicos.

Cabe mencionar que tanto en nuestro país como en el resto del mundo, el cáncer de colon es una de las principales causas de muerte por cáncer. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Argentina, es el segundo tipo de cáncer más frecuente en ambos sexos, después del cáncer de mama en mujeres y el cáncer de próstata en hombres.

Respecto al cáncer de endometrio, la OMS sostiene que es el sexto cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial y es el tipo de cáncer ginecológico más común en mujeres, sobre todo en aquellas que atravesaron la menopausia.

La evaluación del modelo

Los resultados de esta herramienta fueron considerados muy buenos debido a sensibilidad y precisión, su bajo costo y capacidad para realizar diagnósticos en cuestión de segundos. Asimismo, ofrecen un excelente método de tamizaje, que podría transformar el acceso a la medicina de precisión en el país.

Además de la búsqueda para mejorar la precisión del modelo, se estableció como prioridad la reducción de falsos negativos, lo que facilita la disminución de la carga de los laboratorios y así se evitan pruebas innecesarias.

Las bioingeniería del ITBA explicaron que “este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de muchas personas, que podrán acceder a un tratamiento preciso”. 

En esa línea sostuvieron que su objetivo es poner esta herramienta al alcance de todos los centros de salud que puedan necesitarla, “para que cada paciente en todo nuestro país pueda recibir el tratamiento indicado desde su diagnóstico inicial”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Educación Especial: el informe que compromete a la gestión de Jorge Macri

Se conocieron los detalles de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires que detectan irregularidades en “presupuestos millonarios”. Un capítulo más en asedio del gobierno porteño contra las personas con discapacidad.

Los equipos argentinos abren el telón de octavos en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana inician la primera instancia eliminatoria con 9 protagonistas nacionales. Asimismo, los encuentros serán todos en condición de visitante y solo habrá un cruce entre compatriotas; mientras que, la próxima semana se jugarán las revanchas.

Más servicios en tu barrio: llega a Villa Devoto y Almagro esta semana

Del 12 al 14 de agosto, el programa Más servicios en tu barrio ofrecerá vacunación, castración de animales, atención odontológica y gestiones como DNI y pasaporte. El operativo será reducido esta semana por el feriado del 17 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto