En el primer semestre de la era mileísta, la pobreza fue de 52,9%

Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) esta tarde. La cifra afecta a 15 millones de personas, mientras que más de 5 millones de argentinos se encuentran por debajo de la línea de indigencia.
Pobreza

Esta tarde, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que la pobreza fue del 52,9% en el primer semestre de 2024. Esto quiere decir que más de 15 millones de personas son pobres.

A su vez, el informe también asegura que un 13,6% de hogares no llegan a cubrir con sus ingresos la Canasta Básica Alimentaria. Es decir, se encuentran por debajo de la línea de indigencia. Esta cifra incluye a más de 5 millones de personas.

Respecto al segundo semestre de 2023, el instituto sostiene que la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 10,7 y 11,2 puntos porcentuales (p.p) respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 4,9 p.p. en los hogares y de 6,2 p.p. en las personas. A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todas las regiones.

Por otra parte, si bien hubo un incremento en el ingreso total familiar, las canastas regionales promedio aumentaron 115,3% (CBA) y 119,3% (CBT). De este modo, los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel inferior tanto con respecto a la CBT como a la CBA. Así, pobreza e indigencia, presentan una suba en el presente semestre, en relación al anterior.

El relevamiento también da cuenta que en el primer semestre 2024, “el 66,1% de los menores de 14 años integraba hogares bajo la línea de pobreza; y de los mayores de 65 años, el 29,7%”, mientras que la región con mayor incidencia de la pobreza fue el Noreste (62,9%), escoltada por el Noroeste (57%).

En este marco, la dirigente nacional por Libres del Sur, Silvia Saravia, expresó: “El dato del INDEC es escandaloso, Milei es responsable de que 4,2 millones de personas más no llegaron a cubrir el valor de la canasta básica a pesar de los planes de asistencia como son la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar”. En esa línea, recalcó que “6,2 millones más de personas en Argentina con su ingreso no cubren la canasta básica total. Esto hay que tenerlo en cuenta porque la quita de subsidios con el incremento de las tarifas hace que cualquier recuperación salarial vaya a cubrir los servicios en detrimento del consumo”. Por último, aseguró que es ese el proyecto del mandatario: beneficiar a los ricos y empobrecer al pueblo. “Por eso hay que echar a Milei”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante movilización: la CGT toma las calles contra el ajuste y las reformas laborales

La central obrera marcha este miércoles 30 de abril por el Día del Trabajador bajo el lema “Ni un paso atrás”. La movilización denunciará el ajuste, las reformas regresivas del Gobierno y rendirá homenaje al Papa Francisco.

Milei y una política total de claudicación nacional

La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, expone el alineamiento incondicional del gobierno argentino con potencias extranjeras. La entrega de soberanía y el desmantelamiento del sistema de defensa nacional preocupan a sectores patrióticos que advierten sobre una nueva etapa de dependencia.

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto