Culminó el 9° Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela

Este año participaron más de 1500 personas. La Comisión Organizadora resaltó la importancia de seguir trabajando en defensa de los derechos que pretende arrebatar el gobierno de Javier Milei.
encuentro
Crédito: Mariapress.

Este sábado, por noveno año consecutivo, tuvo lugar el Encuentro Regional de Mujeres y Diversidades de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Alrededor de 1500 mujeres y diversidades se dieron cita en el emblemático Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de Berazategui para ser parte de este encuentro horizontal, democrático, plural, autoconvocado y autofinanciado.

Cabe mencionar que fue hace tan solo dos meses que se conformó la Comisión Organizadora. La misma realizó cinco reuniones previas, impulsó jornadas de difusión, convocó a conferencias de prensa y dio entrevistas en varios medios de la región, entre otras actividades posibilitaron que el Encuentro sea un éxito.

A modo de inicio, integrantes de la Comisión Organizadora subieron al escenario para dar la bienvenida a cada participante. Yanel Mogaburo, Andrea Canestro y María Azul Macchi leyeron el documento de apertura. En el mismo destacaron el contexto sociopolítico del país y afirmaron: “Desde este encuentro regional las y les convocamos a poner lo que nos une por delante y a seguir luchando contra quienes pretenden arrebatarnos los derechos. La llegada al gobierno  de Milei-Villarruel fue un golpazo al movimiento popular, nacional y democrático, que incluye al enorme movimiento de mujeres y diversidades que motorizamos, del que somos orgullosamente parte y al que atacan directa y violentamente”.

En esa línea sostuvieron que “es política de este gobierno instalar discursos de odio, promover la cultura de la violación y del abuso, la discriminación y exclusión de las diversidades, mientras intentan banalizar nuestros reclamos y deslegitimar nuestras luchas”. Además, agregaron: “Nos necesitan divididas y calladas, porque saben muy bien que este movimiento es opositor y que no está dispuesto a dar ni un paso atrás”.  

Nap 1
Crédito: Mariapress.

Por todo lo mencionado, las integrantes de la Comisión Organizadora invitaron a todes a participar del 37 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades que se realizará en octubre en Jujuy. “Continuemos fortaleciendo este espacio de unidad, desde nuestros acuerdos y discrepancias. Desde el consenso. Construyamos los caminos que nos permitan transformar la bronca y el dolor en lucha, en defensa de lo que tenemos y por todo lo que nos falta”, concluyeron.

Finalizada la apertura, las mujeres colmaron los talleres: Trabajo; Trabajo Comunitario; Salud; Violencias; Educación, ciencia y cultura; Rurales, pueblos originarios y migrantes; Deporte; y este año se sumó Soberanía. Funcionaron en el propio De Vicenzo y, además, en la EP 5 y en el Centro de Jubilados “A todo pulmón”.

Los talleres estuvieron recorridos por las luchas que se desarrollan para ponerle freno a Milei, por el agravamiento de la situación de hambre y entrega que genera su política y fortalecieron el movimiento de mujeres y diversidades de la región para seguir luchando.

El Encuentro Regional culminó con una numerosa marcha por las calles de Berazategui, que recorrió el centro hasta llegar a la Plaza San Martín, con cantos y batucada, acompañada por el saludo de las vecinas y vecinos. Una vez en la Plaza y al pie del monumento del Libertador, las participantes aplaudieron y afirmaron que el año que viene el Encuentro será en F. Varela.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Elecciones calientes en CABA: ¿qué se juega cada espacio?

La Legislatura porteña renovará la mitad de sus bancas el 18 de mayo, en donde el PRO y La Libertad Avanza se disputan parte del electorado, con Unión por la Patria a la expectativa. Cual será la reconfiguración del cuerpo legislativo.

El Obelisco abre sus puertas al público: cómo acceder al nuevo mirador de la Ciudad

Tras décadas de permanecer cerrado al público, el emblemático monumento porteño habilitó las visitas guiadas gratuitas para vecines y turistas. Conocé los pasos a seguir para disfrutar de esta experiencia única.

Handball: Habrá importante presencia albiceleste en el Sur Centro de Clubes femenino 2025

El campeonato se disputará en Chile del 11 al 16 de mayo. Argentina, con cuatro representantes, es el país con mayor cantidad de equipos. Para más detalles de este gran desafío, Nota al Pie dialogó con Maira Carletti, figura de River Plate y MVP de la pasada edición del certamen.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto