La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,2% en agosto, impulsada por subas en transporte y tarifas

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires durante el mes de agosto alcanzó el 4,2%, desacelerándose en casi un punto en comparación con el 5,1% registrado en julio, según los datos publicados por la Dirección de Estadística porteña. También se anunció que habrá una nueva forma de medir a nivel nacional.
Inflación
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires es el anticipo del índice nacional. Crédito: El Diario de Paraná

En términos interanuales, los precios acumulan un aumento del 243,1%, mientras que el alza de precios en lo que va del 2024 es del 106,8%. Los servicios, con una suba promedio del 4,9%, lideraron el incremento en agosto, en contraste con los bienes, que aumentaron un 3,1%.

Entre los rubros más afectados, el sector del transporte registró una subida del 9%, impulsada principalmente por el ajuste en el valor del boleto de colectivo urbano. También contribuyeron las actualizaciones en la tarifa de los taxis y el aumento en el precio de los combustibles. En el rubro de salud, los costos se incrementaron un 5,4%, como resultado de las subas en las cuotas de la medicina prepaga y los precios de los medicamentos.

El precio de los alimentos mostró un alza del 3,1%, con incrementos destacados en carnes y derivados (5,3%), pan y cereales (4,1%) y productos lácteos y huevos (3,7%). Por otro lado, el mantenimiento del hogar subió un 4,4%, impactado por los aumentos en los gastos comunes de la vivienda, alquileres y tarifas residenciales de agua y electricidad.

Además, se observó una variación negativa del 3% en bienes y servicios estacionales, debido a las caídas en los precios del alojamiento en hoteles, paquetes vacacionales y verduras.

Nuevas mediciones de inflación en camino

En paralelo, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, confirmó que en dos meses comenzará a implementarse una nueva metodología para medir la inflación en Argentina. Este cambio busca ajustar el relevamiento de precios a los patrones de consumo actuales, que no se actualizan desde 2004.

Lavagna explicó que se ampliará la cantidad de productos relevados, pasando de 320.000 a 500.000, con el objetivo de reflejar de manera más precisa las fluctuaciones de los precios en distintos sectores de la economía.

«Estamos en las pruebas finales y tenemos que ser cuidadosos para que este cambio sea entendido correctamente», declaró Lavagna en una entrevista radial.

Este nuevo esquema, basado en la actualización de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO), se espera que mejore la precisión y confiabilidad de las estadísticas inflacionarias, fortaleciendo la confianza del público en los datos oficiales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tragedia sanitaria: el caso del fentanilo contaminado que dejó 96 muertos

Con casi un centenar de víctimas y más de 300.000 ampollas infectadas, el escándalo del fentanilo contaminado se perfila como uno de los episodios más graves en la historia médica del país. Familiares exigen justicia y controles urgentes para evitar nuevas tragedias.

Eduardo Zalazar trae su virtuoso chamamé al Parque Centenario

El arpista y compositor argentino presentará su nuevo álbum "Aires del Litoral" el sábado 16 en el Anfiteatro del Parque Centenario, en un concierto gratuito que celebra la música chamamecera y las tradiciones del litoral.

Argentina oficializó la lista para la Copa Davis con una importante sorpresa

El combinado nacional de tenis masculino dio a la conocer a los representantes para la siguiente ronda del máximo torneo internacional con un apellido más que novedoso. La presentación será el próximo mes como visitante de Países Bajos, 3° en el ranking mundial y subcampeón de la edición pasada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto