Jornada por la tierra y la producción: celebración de la Pachamama

Familias productoras y campesinas se reunirán el 1 de agosto en el Parque Pereyra Iraola para rendir homenaje a la Pachamama y reafirmar su derecho a la tierra, en medio de una crisis agravada por las políticas del gobierno de Milei. 
Pachamama
El 1° de Agosto día de homenaje a la Pachamama en el Parque Pereyra Iraola. Créditos: UTEP

El próximo 1 de agosto se llevará a cabo una jornada especial dedicada a la Tierra y la Producción, coincidiendo con la tradicional Celebración de la Pachamama. Las familias que producen alimentos con esfuerzo y respeto por la tierra, se congregarán en el Parque Pereyra Iraola para participar en una ceremonia de homenaje y reafirmar sus derechos a acceder a la tierra.

En un contexto de severo ajuste por parte del gobierno de Milei, que incluye aumentos de tarifas e insumos, incrementos en los arrendamientos, caída en las ventas de producción, despidos en la agricultura familiar y el cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI), miles de campesinos, pequeños productores y familias productoras enfrentan el riesgo de desaparecer.

A partir de las 10 horas, la concentración será en El Pato (611 y 517), seguida de la Celebración de la Pachamama a las 11 horas en el Parque Pereyra Iraola (ex Massu), en la intersección de la calle 600 y el Camino Parque Pereyra Iraola. Posteriormente, se realizará un plenario abierto para discutir y avanzar en un programa de políticas que garanticen el acceso a la tierra, la producción, el arraigo y el desarrollo de las familias productoras.

Este evento no solo busca rendir homenaje a la Madre Tierra, sino también destacar la importancia de la unidad y la lucha por los derechos de quienes trabajan la tierra, asegurando su sustento y preservando su identidad cultural y productiva.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto