sábado 15 de noviembre de 2025

Un helicóptero argentino con marca saladillense

La empresa se presentó en la exposición de aviación más grande del mundo por quinta vez y se llevó el primer premio. El Cicaré 8 fue galardonado por su diseño, innovación, la calidad constructiva y su seguridad.
helicóptero
El Cicaré 8  se llevó el primer premio en EEUU. Créditos: Industrias Cicare

La empresa Cicaré, conocida mundialmente por la fabricación de helicópteros, se presentó por quinta vez en la exposición de aviación más grande del mundo, AirVenture Oshkosh, y se llevó el primer premio con su modelo Cicaré 8. Este galardón reconoce el diseño, la innovación, la calidad constructiva y la seguridad del helicóptero, subrayando el compromiso de la empresa saladillense con la excelencia en la industria de la aviación.

El pasado 26 del corriente mes, la Experimental Aircraft Association (EAA) celebró el AirVenture Oshkosh, el mayor evento aéreo del mundo que reunió a más de 600 mil entusiastas y 10 mil aeronaves. La EAA también ofrece programas educativos, recursos técnicos y oportunidades de voluntariado, fomentando la innovación y preservación en la aviación.

5140
 La firma argentina Helicópteros Cicaré recibió el primer premio en el festival AirVenture Oshkosh Créditos: Industrias Cicare

En esta ocasión, Cicaré presentó su último modelo, el Cicaré 8, y recibió un premio por su diseño, innovación, calidad constructiva y seguridad. Este reconocimiento destaca el liderazgo de Cicaré y su dedicación a ofrecer productos de la más alta calidad.

Cicare 3
El Cicaré 8 fue galardonado por su diseño, innovación, la calidad constructiva y su seguridad. Créditos: Industrias Cicare

La primera presentación de un helicóptero Cicaré en Oshkosh fue en 1990, cuando el fundador Augusto Ulderico Cicaré presentó el CH6B, un helicóptero revolucionario que incorporaba un sistema de comandos inventado por él mismo. La innovación técnica de Cicaré fue reconocida y valorada por los entusiastas de la aviación presentes en el evento. Con este nuevo logro, la empresa sigue apostando al futuro con sus nuevas creaciones, llevando siempre la impronta de su fundador saladillense, Augusto Ulderico Cicaré.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Justicia para Cecilia Strzyzowski: El jurado condenó a la familia Sena

Este sábado, César Sena fue hallado culpable como autor de homicidio agravado contra Cecilia Strzyzowski, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados como partícipes primarios.

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto