Javier Milei se presentará en el Foro del Instituto Milken

El presidente argentino disertará en el evento conservador sobre la desregulación a favor del libre comercio. En ese contexto, se reunirá con Elon Musk y Gianni Infantino, titular de la FIFA.
BBC
A finales de mayo, el presidente visitará a la agrupación española ultraderechista Vox. Crédito: BBC.  

Este domingo, el presidente Javier Milei llegó a Estados Unidos con el objetivo de participar en el Foro del Instituto Milken, el cual congregará a banqueros, CEOs y empresarios de todo el mundo. Además, se tiene previsto que el mandatario se reúna con el magnate Elon Musk y el titular de la FIFA, Gianni Infantino.

Es el cuarto viaje que emprende el jefe de gobierno a Estados Unidos desde el inicio de su mandato, y es la primera vez que utiliza el avión presidencial. Según el vocero Manuel Adorni, esta decisión fue sugerida por el Ministerio de Seguridad ante posibles riesgos.

Acompañan al presidente en este viaje el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador designado en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Argentina.gob .ar
En la actualidad la empresa Arcade Lithium asentada en Argentina provee de litio a Elon Musk. Crédito: Argentina.gob.ar.

Los encuentros de Milei

Previo al Foro, el presidente Milei sostendrá una reunión este lunes por la tarde con Elon Musk. Adorni confirmó el encuentro a través de su cuenta de X: «Quedó confirmado el encuentro: el próximo lunes 6 de mayo el Presidente de la Nación Javier Milei y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei se reunirán con Elon Musk».

Aunque el encuentro es oficial, los temas a tratar aún no han sido revelados. No es la primera vez que el CEO de Tesla, Starlink y la red social X se reúne con el presidente argentino. Uno de los últimos encuentros tuvo lugar el 12 de abril, cuando el presidente visitó la fábrica de autos eléctricos en Texas.

La relación entre Milei y Musk ha ido fortaleciéndose en torno a los negocios que el magnate planea desarrollar en Argentina. En la actualidad, Starlink ha ingresado al país con su servicio de internet satelital, aunque su acceso está limitado a unos pocos debido a su elevado costo. El costo mensual del servicio es de $62,500, mientras que el equipo tiene un precio de $500,000. Además, Musk muestra interés en el litio argentino para abastecer su fábrica de autos.

TV
El presidente del instituto Milken fue indultado por sus delitos durante la gestión de Donald Trump. Crédito: TV+.

Foro Instituto Milken 

El presidente del Instituto es Michael Milken, conocido como «el rey de los bonos basura». En la década de los 80, este millonario fue declarado culpable de fraude, manipulación de precios y evasión de impuestos, lo que lo llevó a ser sentenciado a 10 años de cárcel y a quedar inhabilitado para participar en el mercado de valores.

Sin embargo, años después, Milken fundó el Instituto Milken, dedicado a la investigación en política económica y que reúne a una amplia gama de financieros y políticos conservadores en sus eventos.En esta línea, el presidente Javier Milei participará en las conferencias del Instituto Milken. Se espera que esté presente en el evento a partir de las 17 horas, donde pronunciará un discurso sobre políticas desregulatorias a favor del libre comercio, así como críticas a la intervención del Estado y la clase política. Este enfoque seguirá la línea de sus disertaciones anteriores, como en el Foro de Davos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La oposición activa sesión para revertir vetos, impulsar fondos y reactivar la investigación de $LIBRA

Este miércoles se tratarán los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y moratoria, más proyectos de los gobernadores y la Comisión Investigadora de $LIBRA. Con 35 firmas, la oposición apuesta a conseguir los dos tercios contra el Ejecutivo.

“Expresar opiniones no debería implicar riesgos”: Greenpeace contra el espionaje ilegal de la SIDE

La organización se manifestó contra el Plan de Inteligencia Nacional que incluye el espionaje a ecologistas e indígenas. Además, informó que se denunciaron agresiones virtuales por parte de funcionarios y seguidores del Gobierno.

El TC vuelve al Gálvez con fiesta popular e inclusión: llega el primer palco sensorial móvil del mundo

Este fin de semana se correrá la 10ª fecha del campeonato 2025 del Turismo Carretera, donde tendrá lugar una acción de integración para personas neurodivergentes. Conocé los detalles en la nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto