miércoles 15 de enero de 2025

“Detrás de la Verdad”, un thriller criminal sobre la corrupción y el narcotráfico 

La película estadounidense, protagonizada por la multipremiada Hillary Swank, llegó este jueves a las principales salas de Argentina. Tras el asesinato de su hijo, la protagonista se expondrá a un mundo oscuro y peligroso para obtener respuestas ante el crimen.
Verdad
Este jueves 28 de marzo se estrenó en múltiples salas de cine de nuestro país la película estadounidense “Detrás de la Verdad”, film dirigido por el talentoso Miles Joris-Peyrafitte. Créditos: Prensa Detrás de la Verdad.

En el cine, las historias de crimen e investigación suelen ser uno de los géneros más rentables y con mayor atención generada en el público. Este es el caso de “Detrás de la Verdad”, el nuevo film de Miles Joris-Peyrafitte que se estrenó este jueves en nuestras salas nacionales.  

La película se proyectará principalmente en las salas de la cadena Showcase, ubicadas en diversos puntos de la provincia y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). A su vez, se exhibirá en otras regiones de la Argentina tales como Tucumán, Córdoba, San Luis y Mar del Plata, entre otras.

Sin dudas, uno de los aspectos más interesantes de la película resulta en la actuación protagónica de la actriz dos veces ganadora del Premio Oscar, Hillary Swank. En este largometraje, la historia gira en torno al personaje que encarna Swank, la periodista Marissa Bennings y sus vivencias en una ciudad pequeña al norte del estado de Nueva York. 

En esa línea, el asesinato del hijo menor de la protagonista será el disparador para el desarrollo de la historia. Luego del crimen de Michael, Bennings formará una alianza junto a la novia de éste para iniciar una investigación.

Ambas buscarán hacer justicia y descubrir quiénes fueron los asesinos del joven. Sin embargo, el camino será mucho más peligroso de lo que se imaginaban.

Verdad
El largometraje contó con la actuación protagónica de la actriz dos veces ganadora del Premio Oscar, Hillary Swank. Créditos: Prensa Detrás de la Verdad.

Una compleja historia de crimen y misterio

La trama central comienza a desarrollarse luego de que el hijo mayor de Bennings le informase a su madre en una reunión familiar que su hermano menor fue encontrado sin vida, luego de quedar atrapado en medio de un “tiroteo callejero” del que formó parte, “en teoría”.

Tras la muerte del joven, su novia embarazada y Bennings se unirán para descubrir la verdad detrás de esta tragedia. Sin embargo, a medida que la investigación avance, ambas se verán envueltas en situaciones cada vez más complejas, que las obligarán a enfrentarse a un mundo criminal marcado por la corrupción y el narcotráfico.

Al final, un secreto oscuro saldrá a la luz, exponiendo aún más el peligro detrás de la verdad. En conclusión, este largometraje no solo busca abordar el asesinato y su posterior investigación, clásico ejemplo de esta clase de filmes.

También apunta a reflejar un entramado criminal mucho más complejo y cuestiona el narcotráfico y las terribles consecuencias del consumo de drogas en Estados Unidos

Verdad
El film gira en torno a la historia de la periodista Marissa Bennings quien comenzará una investigación para llegar a la verdad sobre el asesinato de su hijo. Créditos: Prensa Detrás de la Verdad.

Sobre Detrás de la Verdad 

“Detrás de la Verdad” cuyo título en su idioma original es “The Good Mother”, cuenta con la actuación de la reconocida actriz Hillary Swank, además de las destacadas interpretaciones de Olivia Cooke y Jack Reynor. 

Este largometraje estadounidense contó con la dirección de Miles Joris-Peyrafitte, conocido por sus otros trabajos independientes: As You Are (2016) y Dreamland (2019). A su vez, el realizador desarrolló el guión junto a Madison Harrison y la compañía Digicine se encargó de su distribución.

Por otra parte, la producción del film quedó en manos de un grupo conformado por Siena Oberman, Derek Rubin y Shaun Sanghani. A su vez, se sumaron como productores del film Brent Stiefel, Emma Tillinger Koskoff, Peter Winther y la propia Hilary Swank.

El largometraje se realizó entre julio del 2022 y abril del 2023 y se encuadra dentro de los géneros cinematográficos de thriller y drama. La duración es de 1 hora 29 minutos y se encuentra clasificada como apta para mayores de 13 años.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Atentado contra el dirigente gremial Rubén López: denuncian un clima de violencia política

El secretario de Acción Política de ATE Capital sufrió el incendio de su vehículo frente a su domicilio. El gremio lo vinculó con su rol en el conflicto por los despidos masivos en el Ministerio de Justicia.

Falleció la actriz Alejandra Darín

Padecía una enfermedad que llevaba varios meses y tenía 62 años. De extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, estaba al frente de la Asociación Argentina de Actores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto