Al grito de “¡Palestina libre!”, se inmoló un soldado estadounidense

El hecho sucedió el domingo frente a la embajada de Israel en Washington, en protesta por el asedio de Israel en Gaza. El estado de salud del miembro activo de la Fuerza Aérea, Aaron Bushnell, es crítico.
soldado
Aaron Bushnell era miembro activo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Crédito: Daniel Mayakovski (X).

Este domingo, con motivo de protesta por el asedio de Israel en Gaza, un soldado estadounidense se prendió fuego frente a la embajada de Israel en Washington (EE. UU.). 

Soy miembro activo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, ya no seré más cómplice del genocidio. Esto es un acto de protesta extremo, pero en comparación con lo que experimenta la gente en Palestina a manos de sus colonizadores, no es nada extremo”, expresó el soldado Aaron Bushnell antes de iniciar el fuego.

El video se dio a conocer en redes sociales. En él se puede observar al soldado, con su uniforme militar, caminando frente a la embajada. Tras rociarse un líquido inflamable, queda envuelto en llamas mientras grita “Palestina libre” repetidas veces.

soldado
La embajada de Israel ha sido objeto de continuas protestas contra la guerra en Gaza. Crédito: MundoEConflicto.

Tras el hecho, fue transportado a un hospital de la zona. Según informaron la Policía Metropolitana y los servicios de emergencia, su estado de salud es crítico. La policía local y el Servicio Secreto están investigando el incidente, aunque confirmaron que la protesta involucró a un aviador en servicio activo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Derechos Humanos vs. mano dura: nuevo encuentro de la Cátedra Nora Cortiñas en la UBA

Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.

Cuando el Estado de Derecho se convierte en un Estado policial

La detención de Alesia Abaigar, acusada por un acto simbólico de protesta, revela mucho más que un caso judicial aislado: expone el avance de un modelo represivo que busca disciplinar a quienes cuestionan el poder y blindar el ajuste con miedo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto