miércoles 10 de septiembre de 2025

La línea D se encontrará cerrada desde el lunes

La empresa Emova informó que el cierre será hasta mediados de marzo para finalizar una obra de modernización del sistema de señales y el reemplazo de las máquinas de cambio. En tanto, el servicio funciona con horario reducido este domingo.
línea
Entre las tareas se encuentra la finalización de la renovación de la estación Facultad de Medicina. Crédito: eldiario.ar.

La empresa concesionario Emova informó que la línea D de subtes se encontrará cerrada a partir de este lunes 8 de enero hasta el 17 de marzo. Según detalló la compañía, el motivo es la finalización de una obra de modernización del sistema de señales y el reemplazo de las máquinas de cambio. 

Cabe mencionar que este domingo el servicio se encuentra con horario reducido. El último tren de Catedral saldrá a las 21.32 y de Congreso de Tucumán a las 21.04.

La obra

Una de las tareas será reemplazar el sistema de señales actual, de tipo Automatic Train Protection (ATP), por el Communications-Based Train Control (CBTC). De acuerdo a  Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), el mismo ya funciona en las líneas C y H.

A través de un comunicado, SBASE explicó: “El CBTC es un sistema de última generación cuya tecnología es adoptada por los subtes más modernos del mundo”. “Trabaja mediante la comunicación entre formaciones, permitiendo el máximo acercamiento de forma segura y reduciendo el intervalo al mínimo posible”, agregó.

A su vez, detalló que dicho sistema determina con exactitud la ubicación de los trenes además de controlar la velocidad de circulación. En ese sentido, aseguró que, en caso de que sea superada, puede detener la marcha.

Por otra parte, también se avanzará en reemplazar las 31 máquinas de cambio, ya que no podrían operar con el nuevo sistema, verificar que las rutas cumplan con los estándares de seguridad e identificar eventuales fallas.
Por último, se finalizará la instalación del nuevo sistema a bordo de los trenes y las obras de renovación de la estación Facultad de Medicina, en el marco del Plan Integral de Renovación de Estaciones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Finalizaron las Eliminatorias Sudamericanas y ya se palpita el Mundial 2026

Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Colombia y Uruguay son las seis selecciones que representarán a la CONMEBOL. En tanto, Bolivia disputará el repechaje buscando sumarse al pelotón.

Sin autocrítica y con más ajuste: Milei amenaza a las universidades y al Garrahan

El Presidente amenazó con vetar las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. La comunidad universitaria, personal del nosocomio y los gremios advirtieron que habrá paro y movilización si se avanza con esta medida.

Dato INDEC: la inflación de agosto fue del 1,9%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer la cifra esta tarde. El alza acumulada alcanzó el 19,5% en lo que va del año, mientras que el incremento interanual es del 33,6%.

Ultimas Noticias

Más del autor