viernes 19 de septiembre de 2025

Javier Milei profundiza la desigualdad con su paquete de leyes “libertarias”

El presidente electo envió al Congreso una serie de normativas que perjudican a les más vulnerables. El paquete, conocido como ley “ómnibus”, incluye reformas en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral.
Adorni anunció que Milei envía hoy un paquete de leyes al Congreso (Provisorio)
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respaldó el paquete de reformas, aglutinadas en la ley “ómnibus” que preparó el presidente Javier Milei. Crédito: América Economía.

El presidente Javier Milei envió hoy al Congreso de la Nación un paquete de leyes que será tratado en sesiones extraordinarias, titulado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos.

La iniciativa se encuentra aglutinada en la ley “ómnibus” que preparó el Poder Ejecutivo y propone una serie de reformas profundas en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral.

Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa detalló que “el texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”.

Los ideales libertarios

“El paquete de leyes fue titulado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, en alusión a Juan Bautista Alberti, uno de los padres de nuestra Patria y autor intelectual de nuestra primera Constitución, a quien el presidente admira profundamente”, dijo Adorni.

https://www.youtube.com/watch?v=PgHtXzSkA-8
El vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa de este miércoles.

“Por aquellos años nos convertimos en uno de los países más ricos del mundo, teniendo como faro las ideas correctas, que son las que volvemos a abrazar a partir de la presidencia de Milei en torno a la defensa de la vida, la libertad, la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia y la cooperación social”, agregó.

“Esto queda en manos del Poder Legislativo. Senadores y diputados de la Nación deberán elegir si vamos hacia la libertad, a terminar con esta decadencia que consideramos que no es responsabilidad solo de un gobierno, sino de décadas de frustración y fracasos de la política argentina que nos han traído hasta esta situación, o si colaboran con volver al camino de la libertad y a las ideas que nos llevaron a ser un país rico”, concluyó Adorni.

Marcha en contra del DNU de Milei
La concentración de la CGT, CTA y organizaciones sociales en rechazo al DNU. Crédito: Pedro Ramos, Nota al Pie.

La concentración de la CGT

En otro orden de temas, el vocero presidencial celebró que la CGT haya pedido autorización para realizar la movilización de hoy en contra del DNU y consideró que “es un síntoma de que estamos viviendo un cambio de época en materia de las organizaciones que participan de manifestaciones en la calle”.

“Se va a activar el mismo protocolo que se activó la última vez, en línea con la calle no se corta, manifestarse tiene que ser una acción libre, nadie puede estar obligado, el que corta la calle no cobra y el que las hace las paga”, manifestó Adorni.

Por último, el vocero presidencial se refirió a las amenazas de muerte que recibió un periodista en el día de ayer por valorar públicamente algunos de sus decisiones de gestión.

“Quiero hacer referencia a las amenazas de muerte que recibió un periodista en el día de ayer por valorar públicamente algunos de nuestras decisiones de gestión. Repudiamos todo tipo de agresión contra todo el periodismo en general y también contra todos los ciudadanos”, concluyó.

El paquete de leyes 

Las leyes enviadas al Congreso en las últimas horas proponen reformas profundas en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral. Las principales propuestas incluyen reducir el impuesto a las ganancias al 20%, eliminar el impuesto a las herencias y simplificar el sistema impositivo.

De la misma manera, se busca flexibilizar el mercado laboral, reducir el costo del despido, liberalizar el mercado energético y promover la inversión privada, reducir el número de legisladores y cambiar el sistema electoral, entre otras. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto