ONGs argentinas reivindicaron el «pacto democrático» de cara al balotaje

Este domingo, 30 organizaciones no gubernamentales enfatizaron en la importancia del "pacto democrático", simbolizado en el "Nunca Más". De este modo, instaron a la ciudadanía a no descartar los logros obtenidos en los 40 años de vida democrática durante las elecciones del 19 de noviembre.
ongs
ONGs pidieron “no tirar por la borda” 40 años de Democracia. Créditos: el resaltador

A solo días del balotaje del 19 de noviembre, más de treinta organizaciones no gubernamentales en Argentina hacen un llamado urgente para preservar «el pacto democrático» forjado durante cuatro décadas, simbolizado por el «Nunca Más«. Destacan la importancia de no desestimar los logros alcanzados en 40 años de democracia y subrayan la necesidad de mantener el compromiso con los valores democráticos en este momento crucial para el país.

«En estas elecciones, tengamos presente 40 años de aprendizajes como sociedad. No tiremos por la borda la democracia que supimos conseguir» solicitaron 28 ONG’s en un comunicado, entre las que se encuentran el Centro de Estudio Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional, Greenpeace, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Fundación Huésped, entre otras.

Remarcaron que en los años de democracia «hemos aprendido a respetar las diferencias, a valorar la pluralidad de voces, a preferir el diálogo a la violencia» y resaltaron que «el pacto democrático se sintetizó en el Nunca Más».

«Desde allí -con dificultades y muchas cuestiones pendientes- hemos avanzado en más derechos para más personas», agregaron.

https://twitter.com/FundHuesped/status/1723672029688205666

Además, las organizaciones de la sociedad civil valoraron que Argentina lleva «30 elecciones» realizadas desde el retorno a la democracia «que reflejan de manera fidedigna la voluntad del electorado» y afirmaron que Argentina cuenta con «un sistema electoral en el que podemos confiar».

Las organizaciones manifestaron su «preocupación» sobre «cómo la contienda electoral se desarrolla en medio de propuestas y discursos de odio y violencia política, ofensivos y discriminatorios».

Para las ONGs, «esos discursos son inaceptables» y advirtieron por el retorno de la idea de que «un adversario político es un enemigo» que, señalaron, «nos remonta a nuestros peores tiempos y sólo puede traer caos y violencia a nuestra vida cotidiana».

Destacaron que «democracia es mucho más que ir a votar y elegir autoridades periódicamente» y llamaron a «construir colectivamente una sociedad y un sistema político basados en el respeto de la diversidad, sin violencias, donde se reconozca que el camino para el desarrollo va de la mano de la defensa de las instituciones democráticas».

Y si bien, reconocieron, que «la democracia argentina tiene deudas» pidieron por un «nuevo pacto democrático» que tendrá la tarea de «incorporar bases para el desarrollo y, además, promover prácticas que acerquen las instituciones públicas a la ciudadanía para mejorar la vida de todos».

«La democracia se mejora con más democracia» enfatizaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Javier Milei busca el consenso de los gobernadores para avanzar sobre los derechos populares

Tras la reunión con los 20 mandatarios provinciales el Gobierno pretende alcanzar acuerdos para avanzar con la reforma laboral como principal objetivo. El Presidente reveló que se trató de una reunión “extremadamente positiva”.

Handball, San Lorenzo, elecciones en River y más: el mejor resumen semanal del deporte nacional

Nota al Pie repasa los hechos más relevantes sobre el mundo del deporte argentino.

Lanús clasificó a las finales de las copas internacionales

El Granate triunfó en casa por la mínima y avanzó a la definición de la Copa Sudamericana. Por su parte, Racing igualó sin goles en la misma condición y quedó eliminado de la Copa Libertadores. El cuadro del sur bonaerense jugará en noviembre ante Atlético Mineiro en busca de su 2° título.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto