Florencia Rivero, una estilista de Unquillo al Mundo

Nota al Pie entrevistó a la profesional de la peluquería para conocer su historia, cómo fue su crecimiento laboral, y la importancia de luchar para cumplir los sueños.
Florencia Rivero, una estilista desde Unquillo al Mundo 1
La estilista Florencia Rivero saltó a la fama a través de sus redes sociales.
Créditos: La Voz.

Florencia Rivero es una estilista oriunda de Unquillo, una pequeña localidad de las sierras chicas de Córdoba. A través del éxito en su ámbito laboral, hoy forma parte de los escenarios más reconocidos de América y, próximamente, de Europa

Nota al Pie entrevistó a la estilista para dialogar sobre los inicios de su carrera y la importancia de luchar por los sueños. Hoy en día, Florencia decide compartir sus capacitaciones gratuitas online, presenciales, y mostrar  los viajes que realiza por el mundo mediante sus redes sociales. 

Su pasión por la peluquería inició a sus 10 años, se tomaba el tiempo de hacerse rodete en el pelo para poder al día siguiente ir a la escuela con rulos, comentó. Además, le cortaba el pelo a las distintas muñecas de su hermana con intención de darles otro estilo.

A sus 21 años se presentó en una peluquería para trabajar haciendo uñas, pero la terminaron contratando como ayudante para lavar el pelo, barrer y limpiar. 

Este comienzo le permitió poder estar a la par de grandes referentes de esta profesión: “Arranqué y a la semana ya aplicaba tinturas, lavaba cabezas, secaba, planchaba, hacía tratamientos. A los dos años de estar ahí me di cuenta de que realmente me gustaba y decidí estudiar. Hice los nueve meses de peluquería para tener el título de estilista y terminé estando cuatro años y medio en esa pelu”. 

¿Cómo describirías el comienzo de tu carrera y su éxito en la actualidad?

Creo que nadie es consciente de lo que uno puede llegar a ser capaz. Siempre fui una persona observadora, curiosa, controvertida, siempre buscando un “¿por qué hay que hacer o ser así?”.

Desde un principio analicé cada movimiento que hacía y cómo lo hacía, eso me ayudaba a mejorar al día siguiente. No estudié en grandes academias ni necesité ser master en nada, quería ser yo. El camino no fue fácil, así como lo dije anteriormente, quería ser yo y que me eligieran a mí y no a una marca de producto.

Florencia Rivero, una estilista desde Unquillo al Mundo 2
Durante la pandemia, junto a su equipo de trabajo tomaron la decisión de llevar a cabo cursos online. Inicialmente se vendieron 17 mil, ese fue el motor para comenzar con las capacitaciones presenciales.
Créditos: La Voz.

¿Cuáles fueron tus logros principales?

Aceptarme fue unos de mis primeros logros. Cuando hablo de aceptación, hablo de aceptar mis fundamentos sobre la profesión, aceptar que también estaba bien pensar distinto, ofrecer algo distinto, y compartir algo distinto.

Lograr superar miedos, salir de la comodidad y entender que la perfección no existe me hizo crecer aún más. Ahí es donde pude pararme con la frente en algo y decir “ésta es mi marca, FloppyRivero”, y eso me impulsó a registrarla. 

Compartir mi trabajo para otros colegas fue un impulso de la pandemia. Primero fueron capacitaciones online y luego presenciales en mi salón. A partir de eso, empezamos a recorrer el país y, ahora, Latinoamérica. Próximamente nos veremos en Europa.

Florencia Rivero, una estilista desde Unquillo al Mundo 3
El primer año hicieron 68 cursos en 16 localidades de distintas provincias.
Créditos: La Voz.

¿Para qué famoses trabajaste?

Sobre los famosos que atendí, atendí a muchos pero no los nombró por una cuestión de ética personal. Como ya les conté, me hice sola y no quiero aprovecharme de otras personas para sacar algún tipo de beneficio. Observe y observo a colegas de todo el mundo, luego analizo y, si suma, lo aplico.

¿Cuándo comenzó tu interés por “posicionar a las mujeres en el rubro de la peluquería”?

“Hace dos años que voy girando por el país y noto que el negocio de la peluquería está totalmente manejado por hombres, no es que esté mal, pero digo, es un rubro donde el 95% de estilistas son mujeres, y no hay ni una como referente artístico del rubro”, finalizó Florencia. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno apuesta todo al acuerdo con Trump y Estados Unidos

El Presidente realiza su decimotercer viaje a Estados Unidos con la expectativa de concretar un acuerdo financiero que nadie vio. Entre críticas internas en Washington, advertencias de China y la promesa de “sacar a China de la Argentina”, Milei busca apoyo político y una foto con Trump antes de las elecciones.

Gaza: el pacto de paz entra en vigor con la liberación de rehenes y prisioneros

Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía firmaron el acuerdo en una Cumbre realizada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij. En este marco, Hamás e Israel comenzaron a liberar a los cautivos.

“Fácticamente imposible”: la Fiscalía Nacional Electoral rechazó el pedido de reimpresión de boletas

En sintonía con el juez federal Ramos Padilla, el fiscal federal Ramiro González sostuvo que hacer lugar a la solicitud de La Libertad Avanza de reimprimir 15 millones de boletas pone en riesgo a la elección en sí misma. Ahora, la decisión queda a cargo de la Cámara Nacional Electoral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto