miércoles 19 de marzo de 2025

Comunidad musulmana en Argentina denunció agresiones y discriminación

Voceros del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) advirtieron que integrantes de la colectividad fueron agredidos y discriminados en las últimas semanas.
comunidad musulmana
Según denunció el Centro Islámico de la República Argentina, integrantes de la comunidad musulmana en Argentina sufrieron agresiones y discriminación. Crédito: CNN.

En el día de hoy, voceros del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) expresaron su preocupación por las agresiones y discriminación que han sufrido integrantes de la comunidad musulmana en las últimas semanas.

Martín Saade, prosecretario del CIRA, dijo que “en los últimos días, hermanas nuestras fueron agredidas por su atuendo cuando caminaban en la calle. Otras fueron maltratadas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y realizamos las denuncias pertinentes. Por otro lado, la policía de CABA detuvo arbitrariamente a dos hermanos, en el Rosedal, a partir de su atuendo”.

Por su parte, el vicepresidente de CIRA, Fabián Jatib explicó que “esto obedece al tratamiento que se le da a los musulmanes en los medios de comunicación. Las concepciones arraigadas sobre el Islam provienen en muchos casos de las películas o series estadounidenses, y poco tienen que ver con la realidad. Si a esto le sumamos la mala información y las fake news emanadas del conflicto palestino-israelí, tememos que los discursos de odio deriven en una ola de islamofobia y violencia hacia nuestra comunidad”.

comunidad musulmana
Martín Saade, prosecretario del CIRA, dijo que las agresiones son el resultado de la mala información y los discursos de odio que circulan sobre el Islam. Crédito: CIRA.

Saade remarcó que “los musulmanes condenamos firmemente la pérdida de vidas inocentes. Profesamos una religión que durante siglos convivió pacíficamente con el judaísmo y el cristianismo. Independientemente de los ataques difamatorios que recibimos, como se vio recientemente en algunos medios de comunicación, seguiremos trabajando por la paz. Y, para proteger a nuestra comunidad, iniciaremos las acciones legales necesarias contra quienes vulneren nuestros derechos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vacunación contra el dengue en CABA: turnos, documentación y vacunatorios

El Gobierno porteño continúa la campaña de vacunación en los diferentes barrios de la ciudad. Quiénes pueden acceder a la vacuna, dónde y qué presentar, toda la información en esta nota.

La Selección Femenina de Futsal va en busca del sueño mundialista

El próximo 22 de marzo, el combinado nacional de fútbol de salón disputará la Copa América de futsal en Brasil. Allí buscará el boleto para el Mundial de Filipinas 2025.

Tensión electoral en CABA: el PRO y La Libertad Avanza rompen filas, mientras el Peronismo busca la unidad

A horas del cierre de alianzas, las principales fuerzas políticas de la Ciudad de Buenos Aires toman caminos separados. Mientras el PRO y los libertarios competirán por su cuenta, el peronismo avanza en la negociación de un frente único.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto