El pasado 8 de agosto comenzรณ el juicio por abuso sexual que llevan adelante Luna y su mamรก protectora, Yama Corรญn, contra Hernรกn Rizzi, el progenitor acusado del delito de abuso sexual. Tras esperar 11 aรฑos luego de la primera denuncia, el proceso debรญa terminar en 31 de agosto pero se extenderรก a partir de este martes.
Cabe mencionar que la historia de Luna no es un caso aislado. Al respecto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naciรณn bajo el Programa โLas vรญctimas contra las violenciasโ, registraron, entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, consultas de 3.219 niรฑes y adolescentes vรญctimas de violencia sexual.
El proceso debรญa continuar los martes siguientes pero, por pedido de la defensa, la prรณxima audiencia serรก el jueves 21 de manera virtual; dado que bajo esta modalidad se espera que declare el acusado.
Nota al Pie dialogรณ con Yama Corรญn sobre el juicio, el pedido de justicia y la lucha que llevan adelante las madres protectoras.
Tenรญa entendido que el juicio terminaba en agosto pero se extendiรณ. ยฟMe podรฉs contar quรฉ va a pasar en las prรณximas audiencias?
Ya tardamos 11 aรฑos en llegar hasta acรก. Eran 7 audiencias, lo cual me parecรญa una avanzada emocional atravesarlas en casi un mes, pero ni siquiera termina ahรญ. Cuando se terminaron esas 7 audiencias, estรกbamos reciรฉn a la mitad del juicio y se logrรณ retomar el 19 de septiembre.
Hay dos motivos. Uno tiene que ver con la defensa, que tiene una estrategia de interrogatorios muy largos, lo cual hizo que en cada una de las fechas en las que estaba previsto declararan 5 testigos, declararon 2. Por otro lado, con los tiempos del tribunal, en relaciรณn a los horarios y dรญas posibles que cuentan con la sala.
Resulta eterno todo, y a nosotras nos dejan un tiempo muy difรญcil de explicar, porque no tengo juicio todos los dรญas pero no tengo otra cosa en la cabeza. Es un proceso tan estresante y tan definitivo, tan determinante en nuestra vida; ademรกs un juicio no es algo habitual, es algo muy extremo.
ยฟCรณmo llegan Luna y vos a este juicio?
La decisiรณn de ella siempre fue mantenerse sin contacto, por lo cual yo la acompaรฑรฉ, y despuรฉs mantener el proceso judicial en pos de que exista justicia. Fue una decisiรณn conjunta y de mi parte una acciรณn polรญtica organizada porque no se trata solo de mi hija, sino que somos miles, tanto las madres protectoras como las vรญctimas, y eso lo vuelve un problema polรญtico. Es una violencia patriarcal sostenida por el aparato judicial del Estado. Entonces es un problema profundamente polรญtico que yo decidรญ tomarlo y encauzarlo de esa manera.
ยฟCuรกl es la explicaciรณn que les da la justicia, si es que la tiene, en relaciรณn a los 11 aรฑos que demorรณ el juicio?
No es que nos hayan dado una explicaciรณn. Lo que sucediรณ en este caso fue que durante muchos aรฑos estuvo en discusiรณn la competencia; yo denunciรฉ en Morรณn y el delito fue en Capital. Entonces hubo una serie de intercambios entre fiscalรญas para determinar a cuรกl le correspondรญa la competencia.
Despuรฉs fueron varios aรฑos en relaciรณn al pedido nuestro de que le otorguen a Luna la Cรกmara Gesell para ser oรญda y ahรญ fueron tambiรฉn distintos obstรกculos, relacionados con la estrategia de la defensa. Finalmente Luna se declarรณ como adulta, 9 aรฑos despuรฉs, a los dieciocho aรฑos.
Tuvo que esperar 9 aรฑos para que se cumpliera su derecho a ser escuchada. Reciรฉn cuando ella declara se hace la elevaciรณn a justicia y a partir de ahรญ es todo un procedimiento largo de la justicia; cada papelito de una oficina a la otra son meses.
ยฟPor quรฉ crees que muchas veces la justicia actual estรก mal o no se pone del lado de les denunciantes?
No es que hay una planificaciรณn articulada en todos los juzgados del paรญs de forma conspirativa, lo que hay es un prejuicio. Un prejuicio que tiene que ver con el descreer de las denunciantes, que en general somos mujeres, madres protectoras, y una lรณgica adultocรฉntrica que invisibiliza a los niรฑos y a las niรฑas, entonces no se les escucha. No importa lo que un niรฑo o una niรฑa diga, no es considerado como persona, es una madre que lo puso en la cabeza.
Tambiรฉn hay mucho desconocimiento, porque yo creo que hay algo de lo que pasa en la justicia que pasa tambiรฉn a nivel social, que es mejor creer que el abuso no existiรณ. Porque nos tenemos que enfrentar a ese dolor, nos tenemos que enfrentar a esa aberraciรณn, entonces hay algo del negar que es mรกs cรณmodo que el aceptar. Lo que pasa es que a nivel social podemos tener negaciรณn, pero no tenemos la misma responsabilidad que el aparato judicial, que tiene que responder, poner a salvo y de garantizar derechos.
ยฟQuรฉ tan necesario es, para llevar adelante un proceso asรญ, el acompaรฑamiento de agrupaciones feministas o de madres que hayan pasado por lo mismo?
Creo que esto no se puede llevar a cabo sola, no se resiste porque es muy cruel el camino. Porque cada uno de esos obstรกculos tiene que ver con la vida de tu hija, tiene que ver con el riesgo de que tu hija estรฉ revinculada con su violador. Una persona que va a denunciar un hecho tan doloroso no tiene por quรฉ conocer cรณmo va a ser el proceso. Al revรฉs, deberรญa tener un equipo interdisciplinario que te acompaรฑe, o por lo menos te dรฉ una contenciรณn.
Cada uno de los obstรกculos los vamos sorteando con otra que te va diciendo โen esta instancia pasa estoโ, โte tenรฉs que preparar de esta maneraโ, โtenรฉs que poner un perito de parteโ. Todas las herramientas las fuimos construyendo colectivamente, porque nunca nadie nos ayudรณ y eso es un derecho.
Claramente no hay forma de avanzar que no sea organizada. A lo mejor hay mujeres que no lo encuentran en el feminismo, pero lo necesitan familiarmente o con un grupo de amigas, el tema es no estar sola. Yo lo encuentro en el feminismo y entiendo que ese amor entre nosotras es feminista de hecho. La diferencia a lo mejor con encontrarlo en el feminismo es darle un carรกcter polรญtico.