La comunidad afroargentina se manifestรณ tras la destrucciรณn del monumento a Remedios del Valle

Activistas antirracistas, funcionaries del Ministerio de Cultura y del INADI realizaron un acto en repudio al incendio de la escultura de la โ€œMadre de la Patriaโ€. Nota al Pie dialogรณ con Irene Ortiz Teixeira, fundadora de Casa de รfrica en Argentina, sobre la importancia de la obra.
Remedios del Valle
Activistas escriben frases contra la discriminaciรณn en un lienzo, en rechazo a la vandalizacion del monumento. Crรฉdito: Franco Montesino, Nota al Pie.

Una importante cantidad de personas se congregรณ en la tarde del martes 5 de septiembre en el centro porteรฑo para repudiar la vandalizaciรณn del monumento a Marรญa Remedios del Valle. Se trata de una escultura que representa a la mujer afrodescendiente que formรณ parte del Ejรฉrcito Argentino del Norte y quien es considerada โ€œMadre de la Patriaโ€.

La destacada obra artรญstica fue incendiada en la madrugada del viernes pasado, lo que provocรณ su total destrucciรณn. El hecho causรณ consternaciรณn en la sociedad en general y en la comunidad afrodescendiente en particular.

El monumento habรญa sido inaugurado el 8 de noviembre del aรฑo pasado, en el contexto de la celebraciรณn del Dรญa Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro. Se trataba de una figura de amplia dimensiones, con un peso total de 80 kilos y una altura total de 3,70 metros. Su realizaciรณn fue efectuada mediante impresiรณn 3D con resina y laca poliuretรกnica. La estatua estaba ubicada en la plazoleta situada en Estados Unidos y Bernardo de Irigoyen, CABA.

Remedios del Valle
Del monumento a Marรญa Remedios del Valle, solo quedรณ su estructura metรกlica. El fuego consumiรณ todo el material que lo componรญa. Franco Montesino, Nota al Pie.

Nota al Pie dialogรณ con Irene Ortiz Teixeira, presidenta y fundadora de la entidad Casa de รfrica en Argentina, especializada en la cultura afro. La especialista destacรณ la importancia de la obra que fue destruida.ย 

Quiรฉn fue Marรญa Remedios del Valle

โ€œEl monumento recuerda y es en homenaje a la capitana del ejรฉrcito del gral. Belgrano por su patriรณtico desempeรฑoโ€, remarcรณ Ortiz Teixeira. 

En este sentido, la activista destacรณ que Remedios del Valle โ€œfue una verdadera heroรญna. Era una mujer negra de la etnia yoruba de Nigeriaโ€. Finalmente, explicรณ que durante mucho tiempo su figura fue invisibilizada, hasta que en 2013 se redescubriรณ y difundiรณ su historia, mediante la Ley 26852.

Respecto a la destrucciรณn del monumento, Irene Ortiz Teixeira expresรณ que hasta el momento no se sabe cuรกl fue el motivo. โ€œNo sabemos si se tratรณ de un acto racista o una vandalizaciรณn meramente callejeraโ€, asegurรณ.

Apertura del encuentro

El acto contรณ con la apertura de Maga Pรฉrez, funcionaria de la Direcciรณn de Polรญticas y Prรกcticas contra la Discriminaciรณn del Instituto Nacional contra la Discriminaciรณn (INADI). La activista advirtiรณ que lo acontecido en la plaza โ€œes un acto vandรกlico y racista que nos llena de dolor a toda la comunidadโ€. Asimismo, agradeciรณ a todes les presentes, y a les โ€œque creen en una sociedad mejor, inclusiva y sin discriminaciรณnโ€.

Respecto a la quema del monumento, subrayรณ que โ€œes un atentado a Marรญa Remedios del Valle y tiene una carga simbรณlica. Es un mensaje de odio a las comunidades afro, en una ciudad racializada como lo es Buenos Airesโ€.

Remedios del Valle
En el acto estuvieron presentes mรกs de 500 activistas que se manifestaron en contra del racismo.Franco Montesino, Nota al Pie.

En este sentido, afirmรณ que el ataque a la escultura โ€œes un mensaje a la no presencia de la negritudโ€. Finalmente, Maga Pรฉrez concluyรณ su discurso denunciando que โ€œeste es un paรญs racista y lo que aquรญ sucediรณ es una muestra. Da miedo que estemos en este nivelโ€.

Palabras del Ministro de Cultura

La presencia mรกs destacada del รกmbito gubernamental fue la de Tristรกn Bauer, ministro de Cultura de la Naciรณn. El funcionario expresรณ su indignaciรณn por el ataque al monumento. โ€œEs un acto de odio y discriminaciรณn a la comunidad afroargentina y un ataque a la sociedad en generalโ€, denunciรณ. 

A su vez, mencionรณ que ese hecho tuvo lugar, โ€œen un contexto de negacionismo de la existencia de los pueblos y de amplia difusiรณn de los discursos de odioโ€. 

En otra instancia de su discurso, el funcionario expresรณ: โ€œReivindicamos la historia de nuestros hermanos afrodescendientes, del mismo modo que lo hacemos respecto de nuestros 30.000 desaparecidosโ€. Entonces, luego de un amplio aplauso, prometiรณ que, โ€œmรกs temprano que tarde, vendremos a esta plaza y en tiempo rรฉcord reinstalaremos el monumentoโ€. A su vez, destacรณ que la obra a emplazar serรก construida en bronce. 

El ministro concluyรณ con palabras dirigidas a Marรญa Remedios del Valle: โ€œTe quisieron incendiar, pero ahora sos un fuego en nuestros corazones, y aquรญ te instalaremos nuevamenteโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ley de Identidad de Gรฉnero: 13 aรฑos de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanciรณn, la Ley de Identidad de Gรฉnero transformรณ la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a mรกs de una dรฉcada, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusiรณn laboral y discursos de odio.

De la cancha al papel: el deporte tambiรฉn se juega en la Feria del Libro

Nota al Pie, presente en la tradicional muestra, te acerca una guรญa de las temรกticas deportivas que se destacan en esta ediciรณn. Un recorrido por los tรญtulos mรกs interesantes y dรณnde localizarlos.

Un Papa, diversas lecturas: la polรญtica argentina reaccionรณ a la elecciรณn de Leรณn XIV

El nuevo Sumo Pontรญfice fue celebrado tanto por el oficialismo como por la oposiciรณn. Quรฉ dijeron los polรญticos y cรณmo proyectaron sus ideales en la figura del Papa.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto