La Boca: Celebra 153 años de historia y cultura

El mítico barrio porteño se viste de fiesta para recibir un nuevo aniversario. Será este sábado con una jornada repleta de actividades desde el mediodía, con entrevistas, líderes comunitarios y encuentros artísticos, en el barrio. En diálogo con Nota al Pie, Omar Santos Musis, presidente de Artistas de la Boca, compartió los detalles de este significativo evento.
destacada Actividades por el aniversario del Barrio de La Boca artistasdelaboca.com .ar
Este sábado 26 de agosto la comunidad del barrio porteño, La Boca estarán festejando su 153 aniversario. Créditos: artistasdelaboca.com.ar destacada

En el marco de un nuevo aniversario del barrio porteño de La Boca, se realizará una jornada de festejos desde las 12 del mediodía de este sábado 26 de agosto. La cita es en Vuelta de Rocha, Avenida Pedro de Mendoza entre Palos y Rocha (CABA). En esta oportunidad, contarán con la presencia del club Atlético Boca Juniors, Acumar, Barraca Peña, Fundación x La Boca, entre otras. 

Se trata del 153 aniversario del Día de La Boca y el histórico barrio ofrece un día lleno del espíritu artístico que lo caracteriza. Por eso, se podrá disfrutar de pintura en vivo, murgas, música y embarcaciones especialmente invitadas que arribarán desde distintos puertos, para navegar el Riachuelo, recreando el puerto boquense. 

Nota al Pie dialogó con el presidente de Artistas de La Boca, Omar Santos Musis para conocer más sobre la tradición. Acerca del evento contó que esto surgió a partir de un grupo de amigos, vecinos y comerciantes del barrio que querían homenajear al lugar. Desde entonces, lo organizan año a año, “se hacía los 23, pero este año quisimos aprovechar el fin de semana”, comentó. 

“Vamos a festejar nuestro cumpleaños, yo creo que este evento es el cumpleaños nuestro, el de todos los que nacimos y nos criamos aquí”, expresó. La apertura de la fiesta estará a cargo de la Orquesta de la Prefectura Naval a las 12 del mediodía, para luego dar lugar al resto del cronograma. 
“La gente está más que contenta con el tema que se siga festejando el cumpleaños del barrio porque hasta los carnavales se han perdido, la fogata de San Juan; también perdimos las cantinas y bueno, nos quedó como fiesta popular el cumpleaños del barrio”, sostuvo.

2 Actividades por el aniversario del Barrio de La Boca buenosaires.gob .ar
Desde la organización del evento invitan a participar una jornada con música, arte en vivo y espectáculos para conocer mejor la identidad cultural. Créditos: buenosaires.gob.ar

Un día para disfrutar de la identidad popular

El Barrio de La Boca es conocido por sus colores y su rica historia de un Buenos Aires que acunó artistas desde sus inicios. Por eso, en sus muros afloran anécdotas a través de pinturas y esculturas, y entre sus esquinas nunca dejan de sonar letras de tango.

La Asociación Artistas de La Boca es la encargada de la coordinación del evento y se preparan para exponer sus trabajos; aunque también les artistas estarán pintando en vivo. Desde artes plásticas, arte textil, cerámica y escultores. 
Participarán además: Club Social, Cultural y Deportivo “Zárate”, Bomberos Voluntarios de La Boca; Bomberos Voluntarios Vuelta de Rocha; Acumar BA; Limpieza del Riachuelo; Esquina Caminito; Enrique Caporaletti Marino; Escuela Primaria de Adultos 29; Centro Cultural Dos Puentes; Centro Cultural Nápoles; Asociación Civil “El Mariscal Minutti”; Orquesta Infantil y Juvenil de La Boca; Escuela Técnica de Artes Gráficas N°31 “Maestro Quinquela”; Bar Portuario Cooperativa Bechamel; CAMNE (Club Argentino de Modelismo Nabal a Escala).

3 Actividades por el aniversario del Barrio de La Boca porquemegustaviajar.com
Además este tipo de intervenciones en el espacio público tienen que ver con un deseo vecinal de no perder las costumbres vecinales y volver al encuentro con el otre. Créditos: porquemegustaviajar.com

“Acá es libre y es gratuito, el que quiera pintar en vivo está invitado. No solamente para este evento sino todos los fines de semana estamos”, invitó Omar. En el marco de los festejos, estarán inaugurando El Paseo de la Ribera Boquense, una intervención permanente de los personajes más relevantes del barrio, que consideran una manera única de interactuar con vecines y turistes. 
Por el escenario pasarán diferentes bandas de música desde tango, orquestas y ritmos urbanos. Hacia el final de la jornada se presentarán “Los linyeras” y se sumarán al resto de las murgas. Todas juntas estarán encargadas de realizar un desfile por las calles y está la posibilidad de seguir de fiesta en el Cine Teatro Brown.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Vaticano define su futuro: empieza el Cónclave papal

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. Más de 100 cardenales de todo el mundo ya se encuentran reunidos en Roma para iniciar el proceso, que se regirá por las normas canónicas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

“La Teoría del Desencanto”, celos y frustraciones en los años ochenta

La obra de Julieta Otero explora las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un entorno íntimo para revelar las luchas internas de sus personajes en una cena cargada de tensiones.

El futuro según Zuckerberg: código abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales

En una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, defendió el código abierto y presentó LlamaCon, una nueva conferencia para desarrolladores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto