Este fin de semana podรฉs disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA). Nota al Pie te propone una variada agenda de espectรกculos. Una programaciรณn pensada para cada edad, con shows y actividades para descubrir y vivir el arte porteรฑo.
El traje del novio, una pieza sobre la apropiaciรณn de niรฑes de la dictadura de Pinochet
Esta obra se presenta dentro del ciclo teatral ArChiDrama. Este cruce entre dramaturgias chilenas, y direcciรณn y actuaciรณn argentinas ya va por su tercera ediciรณn uniendo puentes teatrales entre ambos paรญses. El traje del novio es el relato รญntimo de un reencuentro, donde se intenta reparar una relaciรณn injustamente quebrada producto de las consecuencias trรกgicas de los secuestros de chiques ocurridos en Chile durante la dictadura militar. La cita es este jueves a las 19, en el Centro Cultural Matta, Tagle 2762, CABA. La entrada es libre por orden de llegada.
Una dramaturgia de Felipe Zambrano, con direcciรณn de Lorena Romanรญn, y actuaciones de Marรญa de Cousandier y Mauro Cappellacci. Su trama presenta a Olivia, una costurera que trabaja en una vieja sastrerรญa del Gran Concepciรณn. Su rutina se ve alterada con la apariciรณn de Francesco Santoni, un violinista italiano que llega a Chile para que ella le confeccione su traje de novio. Lo que Olivia no sabe es que, al hilvanar la prenda, se revelarรก un doloroso secreto, Francesco es el hijo que le fue robado en la dictadura.
Agenda cultural: Ayelen Secches se presenta en la Bienal Arte Joven 2023
La joven intรฉrprete del piano, vocalista y autora de canciones, Ayelen Secches, tendrรก la responsabilidad de brindar una noche llena de hermosas melodรญas como parte del ciclo ยซLa Bienal te invitaยซ. Esta plataforma, dedicada a dar visibilidad a jรณvenes artistas de todo el paรญs, estรก celebrando su dรฉcimo aniversario en este mes de agosto con mรกs de 100 actividades. El evento estรก programado para este jueves a las 20 en el Congo Club, ubicado en Honduras 5329, CABA.
Nacida en los aรฑos 90, Ayelรฉn Secches fue influenciada porย The Beatles. A sus 7 aรฑos, comenzรณ a estudiar piano, algo que cultivarรญa por 10 aรฑos.ย En 2005,ย ampliรณ su repertorio musical al sumar la guitarra.
Su exploraciรณn en canto, armonรญa y composiciรณn la llevรณ a descubrir una faceta creativa que le permitiรณ presentar sus propias creaciones.ย En el aรฑo 2010, se destacรณ como la mejor solista en el concurso anual organizado por The Cavern Club de Buenos Aires. Esto รบltimo la llevรณ a representar a Argentina en la Semana Beatles Internacional de Liverpool al aรฑo siguiente. Asรญ continuรณ su trayectoria artรญstica y, habiรฉndose llevado otra victoria al ganar nuevamente la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires en 2013, hoy regresa al mismo ciclo despuรฉs de 10 aรฑos.ย
Yo es multitud, danza en Hall del Teatro San Martรญn
La creaciรณn de Yo es multitud de Valeria Polorena es parte de una nueva dinรกmica en el ciclo de formaciรณn que comenzรณ en 2022 en el marco del Taller de Danza. Bajo la direcciรณn de Norma Binaghi y codirecciรณn de Damiรกn Malvacio, la obra es llevada a la prรกctica por les estudiantes de tercer aรฑo.
Se trata de una obra de danza donde les bailarines navegan entre la realidad y la imaginaciรณn. Las funciones arrancan este viernes a las 18, en el Hall Alfredo Alcรณn del Teatro San Martรญn, Avenida Corrientes 1530, CABA. Las entradas son gratuitas.
Como un imรกn en el centro de la escena, les intรฉrpretes juegan con los bordes de la fantasรญa, y el equilibrio de sus estados emocionales por 40 minutos. El diseรฑo de iluminaciรณn es de Stefanรญa Briones Leyton, la composiciรณn musical de Sebastiรกn Morell y el concepto, la coreografรญa, el arte y la direcciรณn general son de Polorena. Las funciones estรกn previstas para el sรกbados 26 y domingo 27 de agosto; 1, 2, y 3 de septiembre, siempre a las 18.
Proyecto de vida, una familia tradicional y absurda al mismo tiempo
Se trata de otra obra del ciclo ArChiDrama, ese encuentro de los mundos teatrales a ambos lados de la Cordillera. Proyecto de vida es una creaciรณn de Emilia Noguera, con direcciรณn de Juan Andrรฉs Romanazzi y las actuaciones de Pablo Rojas, Carolina Barbosa y Lucรญa Abineme. La funciรณn es este viernes a las 19, en el Centro Cultural Matta de la Embajada de Chile en Argentina, Tagle 2762, CABA. Las entradas son gratuitas y se retiran por orden de llegada.ย
Proyecto de Vida muestra una familia particular pero reconocible, que vive en un barrio nuevo, con casas nuevas, รกrboles nuevos, autos nuevos, pero con viejas costumbres. La obra recorre las distintas cadenas de poder, de sometimiento, y de violencia que se ejecutan en el interior de una casa y que terminan siendo metรกforas de nuestras sociedades. Una historia que se cuenta con soltura, con momentos de humor, y sin saltearse los lugares de incomodidad que muchas veces no queremos ver ni imaginar que existen, aunque la realidad nos demuestre lo contrario.
Ayelรฉn Beker + Ibiza Pareo en Que Tren Club Cultural
Esta presentaciรณn a cargo de los artistas, Ayelรฉn Beker + Ibiza Pareo forma parte del evento โMECA en acciรณn: donde no hay cultura, no existe libertadโ. Se trata de un proyecto cultural que busca explorar los barrios porteรฑos por medio de destacades artistas que representan la escena independiente de diversas regiones del paรญs. Procedentes de distintos lugares nacionales, como Jujuy y Trelew, se pretende construir un mapa geogrรกfico diverso de la cultura independiente. La cita es este sรกbado a las 20, en Que Tren Club Cultural, Olazรกbal 1784, CABA.
Ayelรฉn Beker, originaria de Rosario, se desempeรฑa como cantautora, actriz y modelo. Desde el 2017 que se mueve en el รกmbito musical. Su enfoque abarcaba la interpretaciรณn de boleros y tangos como tambiรฉn cumbia santafecina. Hoy con una faceta mรกs intimista, aspira a llevar su cumbia travesti a todos los rincones del paรญs dentro de su movida activista. Con un equipo de colaboradores, busca protagonizar uno de los espectรกculos inclusivos, disidentes y autogestionados mรกs relevantes del paรญs.
En esta velada, acompaรฑa IBIZA PAREO, un proyecto musical originado en 2014 por Ani Castoldi y Marina La Grasta en Buenos Aires. Con tres discos bajo el brazo, y una nominaciรณn en los Premios Gardel 2023 en la categorรญa de Mejor รlbum de Mรบsica Electrรณnica, su propuesta musical fusiona elementos de pop y electrรณnica con una mezcla de disco. En la actualidad, la banda ha renovado su formato de presentaciรณn en vivo, incorporando a Buki Cardelino en la guitarra y a Violeta Castillo en los coros. Ademรกs, estรกn en proceso de preparar un nuevo รกlbum que verรก la luz durante el transcurso de este aรฑo.
Color Madera presenta Cuadros de una Exposiciรณn
Esta propuesta es una verdadera oportunidad de vivir algo distinto una tarde de domingo. Ya que es una experiencia plรกstica musical. Sonย 16 piezas musicales y 16 pinturas, que crean asรญ una exposiciรณn en la que el dรบo Color Madera dialoga con diferentes artistas plรกsticos. Su mรบsica instrumental permite crear imรกgenes, formas y texturas tan variadas como las personas que la escuchan, y ese es el leitmotiv de este espectรกculo. El lanzamiento multidisciplinario del dรบo de guitarra y flautas cristaliza los diez aรฑos de maduraciรณn en la sociedad del guitarrista misionero Natanael Ullรณn y el flautista de El Palomar, Pablo Besser. La cita es el domingo a las 17 enย LA SCALA DE SAN TELMO + GIUFFRA, Pasaje Giuffra 371, CABA.
Este dรบo de artistas de guitarras y flautas se formรณ en el aรฑo 2013 en la Ciudad de La Plata. Basรกndose en el concepto de la madera, que es el material de sus instrumentos, crean sus propias melodรญas musicales al explorar texturas y generar arreglos que les permiten unir a autores americanos, a pesar de la amplia variedad de estilos y gรฉneros que los conecta y los diferencia. De esta manera, recrean su propia composiciรณn musical. Algunas de estas melodรญas estรกn incluidas en un รกlbum conceptual titulado โCuadros de una exposiciรณnโ, que consta de 16 melodรญas.
El visitante, las diferencias sociales y el evangelismo en Amรฉrica Latina
La obra cinematogrรกfica mรกs reciente del cineasta de Bolivia, Martรญn Boulocq, es โEl visitanteโ, la cual ya fue laureada con el galardรณn al Mejor Guion en el Festival de Cine de Tribeca. En su trama se proporciona una perspectiva acerca de la dinรกmica de estas organizaciones en un entorno sociopolรญtico, plasmada a travรฉs de la historia de un hombre que emprende la bรบsqueda de la reconciliaciรณn familiar. Se la puede disfrutar con entrada gratis, este domingo a las 19, en la Casa del Bicentenario, Riobamba 985, CABA.
La pelรญcula dura 85 minutos, y presenta a Humberto, un hombre que, tras su liberaciรณn de prisiรณn, gana modestamente su sustento cantando en funerales. Su anhelo principal es restablecer su vรญnculo con su hija y otorgarle una vida digna. Sin embargo, les abuelos de la niรฑa, quienes son influyentes pastores evangรฉlicos, se resisten a entregar la custodia de su รบnica nieta. Enfrentรกndose a desafรญos tanto econรณmicos como ideolรณgicos, Humberto se ve compelido a confrontar sus propios dilemas internos mientras lucha simultรกneamente contra una instituciรณn eclesiรกstica de gran poder, de la cual fue parte en el pasado.
Ambientada en Cochabamba, la pelรญcula explora de manera sombrรญa las distinciones de clase, los lazos familiares y la creciente influencia del evangelismo en Amรฉrica Latina. Ademรกs, reflexiona sobre la persistente herencia del colonialismo en la regiรณn y las nuevas formas de sujeciรณn ideolรณgica que moldean nuestras sociedades.