La eutanasia como derecho, un debate pendiente en Argentina

Especialistas del CONICET y representantes de la Cรกmara de Diputados reflexionaron sobre la muerte voluntaria y asistida en un encuentro organizado por la diputada Mara Brawer. Nota al Pie dialogรณ al respecto con Lenin de Janon Quevedo, Magรญster en ร‰tica Biomรฉdica.
PSX 20230814 182050
Especialistas y representantes de la Cรกmara de Diputados de la Naciรณn se reunieron en el marco de la Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida del CONICET. Crรฉdito: Prensa Mara Brawer.

Especialistas de la Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida del Consejo Nacional de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnicas (CONICET), junto a representantes de la Cรกmara de Diputados de la Naciรณn, llevaron adelante el panel de debate โ€œLa eutanasia como derechoโ€.

La iniciativa, organizada por la Diputada Mara Brawer reuniรณ a expertes del campo de la salud y legisladores en un diรกlogo profundo sobre los derechos y decisiones en el contexto de enfermedades terminales, con especial atenciรณn al proyecto de ley de Muerte Voluntaria Mรฉdicamente Asistida, tambiรฉn conocida como eutanasia.

Este proyecto, fruto del trabajo conjunto de investigadores de la Red de Cuidados, busca garantizar el acceso a la muerte voluntaria mรฉdicamente asistida como una opciรณn legรญtima para aquellos pacientes cuyo sufrimiento es considerado irreversible.

En este sentido, Nota al Pie dialogรณ con Lenin de Janon Quevedo, Magรญster en ร‰tica Biomรฉdica, sobre el tema.

Eutanasia
La diputada Nacional Mara Brawer liderรณ el evento, con la participaciรณn de destacados panelistas como Mario Pecheny, Graciela Jacob, Mario Sebastiani, Carlos Alberto Soriano y Aรญda Kemelmajer. Crรฉdito: Prensa Mara Brawer.

Implicaciones รฉticas y mรฉdicas

El punto central del debate girรณ en torno al โ€œProyecto Ley de Muerte Voluntaria Mรฉdicamente Asistidaโ€, presentado por la diputada Brawer, en el que se compartieron reflexiones que ponen de relieve la complejidad de las cuestiones รฉticas, legales y mรฉdicas que rodean la posibilidad de considerar la eutanasia como un derecho en la Argentina

Asimismo, se presentaron resultados de estudios que revelan la opiniรณn de profesionales de la salud y de la sociedad en general acerca de la legalizaciรณn de la muerte mรฉdicamente asistida.

Lenin de Janon Quevedo, mรฉdico de terapia intensiva del Hospital Donaciรณn Francisco Santojanni, seรฑalรณ que se puede conceptualizar a la eutanasia desde dos enfoques, โ€œuno hacia la persona actuante y otro hacia la persona sobre la cual se actรบaโ€. 

Desde el primero se define a la eutanasia como la acciรณn u omisiรณn que en su naturaleza y en su fin generan la muerte con el propรณsito de aliviar el sufrimiento. Desde el segundo, se la toma como la generaciรณn de la muerte del enfermo a pedido de รฉste. โ€œSea cual fuera el enfoque, no hay dudas de que la eutanasia consiste en provocar deliberadamente la muerte del enfermo a manos del mรฉdico o enfermeroโ€, afirmรณ el entrevistado.

Quevedo, quien tambiรฉn se desempeรฑa como profesor de Bioรฉtica en la Universidad Catรณlica Argentina (UCA), afirma que, desde el punto de vista รฉtico, la provocaciรณn deliberada de la muerte de un enfermo sobrepasa el lรญmite del obrar mรฉdico. โ€œEste lรญmite consiste en que, si ya no se puede curar, al menos no se debe daรฑarโ€. Quevedo destaca cรณmo la รฉtica mรฉdica tradicionalmente ha promovido el principio de no causar daรฑo y cรณmo este principio se refleja en los cรณdigos deontolรณgicos.

PSX 20230814 193504
Lenin de Quevedo seรฑalรณ que tanto el paciente, familia, mรฉdico y equipo de salud deberรญan procurar una relaciรณn deliberativa donde todos sean partรญcipes รฉticos de la decisiรณn final. Crรฉdito: El litoral.

Perspectivas legislativas en torno a la eutanasia

El evento tambiรฉn contรณ con la participaciรณn del vicepresidente de Asuntos Cientรญficos del CONICET, Mario Pecheny, y la coordinadora cientรญfica de la Red de Cuidados, Graciela Jacob, entre otres.

Ademรกs, durante el mismo se presentaron los resultados de un estudio llevado a cabo por el CONICET en los รบltimos tres aรฑos sobre estas prรกcticas. De acuerdo con el mismo, 745 profesionales de la salud que atienden a pacientes graves participaron en la encuesta. 

Algunos resultados notables incluyen que el 45% de les profesionales recibiรณ solicitudes de informaciรณn sobre eutanasia por parte de pacientes, mientras que el 53% lo hizo por parte de familiares. Ademรกs, el 80% de les encuestades se mostrรณ a favor de legislar sobre la eutanasia.

Pecheny, Doctor en Ciencia Polรญtica e investigador del CONICET, reflexionรณ durante el debate y sostuvo que โ€œel derecho a la eutanasia y suicidio asistido tiene como finalidad algo que nadie quiere transitar como situaciรณn.โ€ 

En esta perspectiva, la discusiรณn se enfoca en conceptos como la autonomรญa de elecciรณn, el acuerdo informado, la autoridad en la toma de decisiones, el momento de su adopciรณn, previsiรณn de deseos, la disponibilidad, disparidades sociales y el ejercicio del derecho a la objeciรณn de conciencia, entre otros aspectos.


Durante la apertura del evento, Brawer asegurรณ: โ€œSabemos que es un tema complejo, que existen tabรบes, pero es necesario que la Argentina avance en la consagraciรณn del derecho sobre la interrupciรณn de la vida cuando el sufrimiento es irreversibleโ€.

Respecto al proceso legislativo para la posible legalizaciรณn de la eutanasia en Argentina, Lenin de Janon Quevedo seรฑalรณ: โ€œOjalรก que se habilite un debate abierto, racional y respetuoso donde se escuche a todos y el resultado final sea lo que quiere el conjunto de la sociedad y no un acuerdo de pocosโ€.

Para los prรณximos meses se espera que los cinco proyectos existentes relacionados con la eutanasia sean sometidos a comisiones para su posterior votaciรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto