jueves 20 de marzo de 2025

Mundial de Fútbol Femenino 2023: España y Suecia avanzaron y se cruzarán en semifinales

Las ganadoras de la jornada dejaron en el camino a Países Bajos y a Japón, respectivamente, y se encuentran ubicadas entre las cuatro mejores del certamen, que estrenará campeona.
1 IMG 20230811 111741
Salma Paralluelo festeja el 2-1 que le permite a España estar en semifinales del Mundial femenino por primera vez en su historia. Créditos: FIFA.

La Copa Mundial de Nueva Zelanda-Australia 2023 ya tiene confirmado su primer cruce por un lugar en la final. España venció por 2-1 en tiempo extra a Países Bajos y Suecia se impuso por el mismo resultado frente a Japón. Ambos seleccionados se verán las caras en la siguiente instancia.   

Tras la derrota de Japón frente a Suecia, la Copa del Mundo se quedó sin equipos que anteriormente habían conquistado el título. Las niponas fueron campeonas en Alemania 2011 al derrotar a Estados Unidos

Aquella fue la última vez que un seleccionado femenino levantó el trofeo por primera vez. En la presente edición, habrá una nueva campeona en el listado. 

España clasificó por primera vez a las semifinales

Las dirigidas por Jorge Vilda venían de golear por 5-1 a Suiza y tenían una tarea difícil frente a las últimas subcampeonas del mundo. Por su parte, Países Bajos venía de derrotar a Sudáfrica por 2-0.

Esther González marcó el primer gol, pero el VAR intervino para anular el tanto por posición adelantada. El cero se rompió a falta de 10 minutos del final Salma Paralluelo envió un centro que pegó en la mano de Stefanie Van Der Gragt dentro del área. 

Mariona se hizo cargo de la ejecución y marcó el 1-0. Cuando parecía que España tenía la clasificación en el bolsillo, la propia Van Der Gragt tapó su error con un remate cruzado para igualar y esforzar el tiempo extra.

En la prórroga, Salma Paralluelo marcó el gol de la clasificación a los 111 minutos. De esta manera, España se clasificó por primera vez en su historia a las semifinales. 

1 CUARTOS DE FINAL 1
Diseño NAP

Síntesis:

España: Cata Coll; Oihane Hernández (Olga Carmona 90´), Irene Paredes, Laia Codina (Ivana 76´) y Ona Batle; Aitana Bonmatí (Irene Guerrero 86´), Teresa Abelleira y Jenni Hermoso; Alba Redondo (Salma Paralluelo 70´), Esther González (Eva Navarro 99´) y Mariona (Alexia Putellas 99´). DT: Jorge Vilda.  

Países Bajos: Daphne Van Domselaar; Domimique Bloodworth, Stefanie Van Der Gragt (Kerstin Casparij 105´) y Sherida Spitse (Katja Snoeijs 84´); Jackie Groenen; Esmee Brugts (Aniek Nouwen 88´), Damaris Egurrola (Caitlin Dijkstra 95´), Jill Roord (Lynn Wilms 60´) y Victoria Pelova; Lineth Beerensteyn y Lieke Martens. DT: Andries Jonker.

2 Fifa
Suecia disputará su quinta semifinal. Solo en 2003 llegó a la final y cayó frente a Estados Unidos. Créditos: FIFA.    

Suecia, firme candidata al título

Las dirigidas por Peter Gerhardsson ganaron cuatro de los cinco encuentros disputados en la presente edición. El único partido que no triunfó fue frente a la vigente campeona, Estados Unidos, en donde igualaron sin goles y avanzaron a cuartos de final por penales.

Por el lado de Japón, había ganado todos sus partidos que ha disputado anteriormente. En octavos habían dejado en el camino a Noruega al derrotarla por 3-1.

Suecia abrió el marcador a los 32 minutos con el tanto de Amanda Ilestedt y es la segunda goleadora del torneo con cuatro. En el amanecer del complemento, Fuka Nagano tocó la pelota con la mano y Esther Staubli sancionó penal. Filippa Angeldahl se hizo cargo del remate y anotó el 2-0.

A los 75 minutos del juego, Japón desperdició un penal de la mano de Riko Ueki. Sin embargo, sobre el final, las niponas descontaron gracias a Honoka Hayashi, quien le puso suspenso al partido. Pero Suecia resistió y ganó por 2-1 para enfrentar a España en las semifinales el próximo martes 15 de agosto.

2 CUARTOS DE FINAL 2
Diseño NAP

Síntesis:

Japón: Ayaka Yamashita; Hana Takahashi (Maika Hamano 91´), Saki Kumagai y Moeka Minami; Risa Shimizu, Fuka Nagano (Honoka Hayashi 80´), Yui Hasegawa y Hina Sugita (Jun Endo 45´); Aoba Fujino, Mina Tanaka (Riko Ueki 51´) y Hinata Miyazawa (Kiko Seike 80´). DT: Futoshi Ikeda.Suecia: Zecira Musovic; Nathalie Bjorn, Amanda Ilestedt, Magdalena Eriksson y Jonna Andersson; Filippa Angeldahl y Elin Rubensson (Hanna Bennison 83´); Johanna Rytting Kaneryd (Sofia Jakobsson 83´), Kosovare Asllani(Madelen Janogy 71´) y Fridolina Rolfo (Lina Hurtig 72´); Stina Blakstenius. DT: Peter Gerhardsson. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte llamado a la democracia: el Frente Amplio por la Democracia lanza su espacio político

En un acto clave, dirigentes de diferentes sectores políticos y sociales convocan a la ciudadanía y a la prensa para defender la democracia y frenar el avance del autoritarismo.

“Prima Facie”: una obra que expone el drama de la violencia de género

El unipersonal interpretado por Julieta Zylberberg, plasma  las carencias del sistema judicial en el tema de agresiones sexuales. Nota al Pie dialogó con la actriz sobre la puesta en escena.

Premios Cinder: todo lo que hay que saber sobre el gran evento del próximo fin de semana

El 22 y 23 de marzo se celebrará, por quinto año consecutivo, el reconocimiento annual a lo más destacado de la producción de historieta argentina. Esta vez, la cita será en el Centro Cultural Vuela El Pez y Nota al Pie te trae la agenda completa de actividades.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto