Tango Chino llega a Bebop Club con “Otra Vez De Nuevo Again”

En las horas previas al show en el espacio ubicado en Palermo (CABA), Nota al Pie habló con uno de los miembros fundadores del grupo, Edgardo “Chino” Rodríguez, para conocer más sobre el trabajo, la historia y los planes futuros del cuarteto.
tango chino
El cuarteto Tango Chino se presentará este 12 de julio en Bebop Club en el barrio porteño de Palermo. Créditos: prensa Tango Chino.

En un clima marcado por la adrenalina y la expectativa, el cuarteto Tango Chino  se prepara para lo que será su show este miércoles 12 de julio en Bebop Club, ubicado en el barrio porteño de Palermo. En esta ocasión, la agrupación presentará el disco Otra Vez De Nuevo Again.

Nota al Pie dialogó con uno de los integrantes y miembro fundador del grupo, Edgardo “Chino” Rodríguez, para conocer cómo se preparan para el show. Además, el músico compartió secretos sobre el proceso creativo del disco y anécdotas de la historia del cuarteto.

Al momento de charlar acerca de qué esperan del show, el músico señaló: “Estamos ensayando fuerte, repasando todo el repertorio y con todas las mejores expectativas”.

En cuanto a la realización del disco, Chino Rodríguez comentó que “es el resultado, creo yo sin pensarlo, de la pandemia. Eran cosas grabadas y que estaban previstas salir, pero todo fue postergado”.

En este punto, el artista habló acerca de cómo abordó este periodo tan particular desde lo creativo. Al respecto, afirmó que en su caso “fue un periodo bastante productivo”; y agregó: “Compuse un montón”.

Es en este contexto que surgió Otra Vez De Nuevo Again (2022) que es, sin dudas, un disco especial. El álbum está conformado por piezas musicales realizadas durante los últimos cuatro años de la banda, y se completa con temas nuevos y otros arreglos tradicionales.

tango chino
En el marco del show de este miércoles, el grupo presentará material de su último disco «Otra Vez De Nuevo Again», lanzado en 2022. Créditos: prensa Tango Chino.

Trabajo colectivo

La manera de llevar adelante el trabajo creativo es muy particular de cada banda. De este modo, el cuarteto también tiene la suya. “La mecánica es, yo escribo todo, y después se ensaya”, explicó.

Sin embargo, el miembro fundador de Tango Chino detalló que, más allá de que él escriba las canciones, durante la etapa de los ensayos empieza a surgir la creación colectiva. De esta manera, Rodríguez aseguró que en esa instancia “todos los músicos mejoran lo que uno escribe”.

Por otro lado, el artista aseguró que a la hora de componer no hay una circunstancia o forma específica para que surja la inspiración. Al respecto, aclaró: “Yo trabajo, soy metódico, me siento y a veces salen cosas y a veces no”.

Tango Chino se caracteriza por un repertorio instrumental. En ese sentido, la magia particular que surge de su música no es sólo gracias al guitarrista y compositor Edgardo “Chino” Rodríguez; sino que también es obra del pianista Fulvio Giraudo, el contrabajista Marcos Ruffo; y la violinista Alma Quiroga.

tango chino
El guitarrista y compositor Edgardo «Chino» Rodríguez es uno de los miembros fundadores del grupo que nació en 2004 como un dúo. Créditos: convivimosdigital.

Sobre Tango Chino

El proyecto surgió en 2004, originalmente como dúo, de la mano de los músicos Fulvio Giraudo y Edgardo “Chino” Rodríguez. Tras un período de inactividad, en 2006 volvieron con los ensayos y un año después grabaron su primer disco Tango Chino.

A lo largo de los años, el dúo continuó con sus trabajos y con la ejecución de piezas que atraviesan diferentes géneros. En ese aspecto, el tango, milonga, vals y galopa son algunos de los protagonistas de su repertorio.

En 2013, el grupo se transformó en cuarteto tras la incorporación de Adrián Speziale en contrabajo y Juan Raczkowski en violín (luego suplantado por Javier Weintraub), formación con la que grabaron el disco Tango Chino Cuarteto (2014).

Cinco años después se unieron al grupo Marcos Ruffo en contrabajo y Javier Kase en violín. En el marco de esta formación grabaron videoclips y arreglos tales como la milonga tradicional de Pintín Castellanos 

En la actualidad, además de Rodríguez, Giraudo y Ruffo, se incorporó al grupo la violinista Alma Quiroga. Luego de completar esta nueva formación, Tango Chino se prepara para sus próximos proyectos.

Para concluir, Rodríguez adelantó que ya cuentan con material nuevo que “va a ser el núcleo del próximo disco que vamos a empezar a grabar en noviembre”. Según el músico, el plan es “tenerlo para el año que viene”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto