lunes 17 de marzo de 2025

La artista Adriana Nano conquista el tango con «Vivo en Casa» junto a Leonardo Marconi Cuarteto

Nota al Pie entrevistó a la cantautora para conocer más sobre el álbum, realizado junto a Leonardo Marconi Cuarteto, que hace un repaso por la obra de Astor Piazzolla.
La artista Adriana Nano revisita las raíces del tango con su disco “Vivo en Casa”
La cantante y compositora argentina Adriana Nano continúa con la presentación del disco “Vivo en Casa”. Crédito: prensa Adriana Nano.

Las fusiones artísticas guardan una magia especial ya que permiten conocer la creatividad y el talento de cada persona que participa. Esa es la consigna que atraviesa el disco Vivo en Casa de la cantautora argentina Adriana Nano junto a Leonardo Marconi Cuarteto.

Nota al Pie pudo dialogar con Nano para profundizar en los detalles y la realización del disco, que incluye temas de Astor Piazzolla. Además, la artista habló sobre su trayectoria y de los proyectos que prepara para el futuro.

Vivo en Casa es un disco que fue grabado totalmente en vivo y en una jornada de grabación. Después vino la mezcla y la masterización, pero en una jornada se grabó todo el material”, explicó la entrevistada. 

Sobre la grabación del álbum en una única jornada, la cantautora destacó que fue posible gracias a la calidad de músicos que participaron en la realización, ya que además de contar con Nano en la voz, el equipo estuvo integrado por Pablo Sangiorgio en violín, Renato Venturini en bandoneón, Hernán Maissa en contrabajo y Leonardo Marconi en piano, arreglos y dirección.

La artista Adriana Nano revisita las raíces del tango con su disco “Vivo en Casa”
La cantautora realizó este disco junto a Leonardo Marconi Cuarteto. Crédito: prensa Adriana Nano.

Representantes de una tradición 

Cabe mencionar que Vivo en Casa no sólo está conformado por canciones de Astor Piazzolla, sino también por otros temas de la música ciudadana local. Además, el álbum, que cuenta con cinco canciones vocales y cinco instrumentales, guarda un elemento sorpresa: un video especial de la grabación al que se puede acceder a través de YouTube.

Respecto a cómo surgió la idea de crear Vivo en Casa, la cantautora contó que ella y Leonardo Marconi se contactaron mientras veían de forma virtual un homenaje que el Teatro Colón le rindió a Astor Piazzolla en el marco de un nuevo aniversario de su nacimiento.

A partir de ese momento, ambos empezaron a conversar y a intercambiar opiniones en relación a la obra del bandoneonista y compositor. Tiempo después, comenzaron a hacer temas del músico y se presentaron en espacios como el Centro Cultural Kirchner y la Usina del Arte. Finalmente, después de este recorrido llegó la hora de hacer el disco.

“En un principio hicimos un vídeo y salió tan bien que después fue un disco. Hay tres temas que son de Leonardo (Marconi), instrumentales. Todo el resto son temas cuya música es de Astor Piazzolla y las letras van variando según distintos autores”, explicó Nano.

La artista Adriana Nano revisita las raíces del tango con su disco “Vivo en Casa”
A lo largo de su trayectoria, la artista cosechó varias nominaciones a los Grammy Latinos y los Premios Gardel. Crédito: prensa Adriana Nano.

Sobre Adriana Nano 

Adriana Nano es una cantante, autora y compositora, quien a lo largo de su trayectoria editó 14 discos. Sus obras le permitieron obtener nominaciones a los Grammy Latinos y a los Premios Gardel.

En este aspecto, la entrevistada recordó cómo surgió su primer contacto con la música: “Yo vengo de una familia que son todos médicos, en mí casa casi que no se escuchaba música, la ponía yo”.

“Yo empecé desde muy pequeña a cantar con la guitarra, era la que compraba los discos, la que ponía la música. Así que no vengo de una familia de músicos, pero siempre estuve con la música”, expresó.

Durante su adolescencia, Nano integró diferentes grupos, se formó como cantante y también tomó clases de guitarra. En ese sentido, la cantautora afirmó que siempre le dedicó “tiempo y mucho cariño a la música”.

En el presente, la artista disfruta de continuar con las presentaciones de Vivo en Casa, aunque también ya se prepara para lo que vendrá próximamente, ya que está trabajando en un disco propio para fin de año.
“La idea es hacer presentaciones mías con temas propios. Estoy trabajando con un maravilloso guitarrista, Gustavo Suárez, y Willy Pérez en percusión. Y por supuesto seguir presentando Vivo en Casa”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Triunfo de Pampas y derrota de Tarucas ¿Cómo quedaron las posiciones del Súper Rugby Américas?

Los bonaerenses mantienen su invicto y los tucumanos sufrieron su tercera caída en fila. Por otro lado, Dogos XV tuvo fecha libre.

Firmeza en la lucha: una nueva movilización por los jubilados

ATE anunció un cese de tareas para acompañar la marcha de jubilados de este miércoles, en repudio a la represión policial sufrida la semana pasada. Mientras tanto, el Gobierno refuerza su operativa de seguridad y endurece su postura.

Las politicas de Milei contra la vida

El ajuste impulsado por el Gobierno no solo genera un colapso económico, sino que también pone en riesgo la vida de miles de argentinos. Represión, endeudamiento, destrucción del aparato productivo y crisis institucional marcan el rumbo de una administración insostenible.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto