viernes 21 de noviembre de 2025

La Usina del Arte se prepara para celebrar el Día de la Bandera con un festival artístico inolvidable

El martes 20 de junio, en torno a la fecha Patria, el espacio cultural del barrio de La Boca ofrecerá actividades gratuitas, culturales y shows musicales. Nota Al Pie te adelanta los detalles
Prensa Usina del Arte 01
 La Usina del Arte se viste de fiesta para recibir al público que participará de diversas propuestas culturales para toda la familia. Crédito: Festivales de Buenos Aires – Ministerio de Cultura GCBA

El próximo martes 20 de junio, se conmemora el Día de la Bandera Nacional argentina, para rendir homenaje a su mentor, el General Manuel Belgrano; prócer de  nuestra patria, falleció el 20 de junio de 1820. 

La bandera fue izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Río Paraná, durante la gesta por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Para celebrar la fecha, decretada como feriado, se llevará a cabo en La Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, La Boca) de 11 a 20, una agenda con propuestas de música, talleres, artes visuales, gastronomía para toda la familia, entre otras.  

El evento está organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La programación se encuentra disponible en el siguiente sitio.

Prensa Usina del Arte 03
Una de las propuestas para el Día de la Bandera, será acrecentar en las infancias la importancia de fortalecer el espíritu cívico. Crédito: Festivales de Buenos Aires – Ministerio de Cultura GCBA

Una agenda repleta de opciones

De 11 a 18 horas tendrá lugar en el espacio cultural un Patio Gastronómico en el Salón Mayor. Allí, a las 17 hs, se realizará Experimento Cocina: edición Patria junto a Juliana López May, reconocida cocinera argentina y autora de varios libros.

Este lugar permitirá elaborar alfajores de dulce de leche y el zapallo será ingrediente para amasar. La familia podrá degustar un almuerzo con guiso vegano, locro, empanadas, picada, churros, pastelitos, chocolate caliente.

Posteriormente, de 11 a 20 hs, estará el artista rosarino, Román Vitali, con su propuesta “Energía: Sinfonía para sistemas inútiles”. Es una Instalación creada especialmente para la Usina del Arte, recordando la función original del antiguo Palacio de la Luz como generador de la energía eléctrica.

Esta intervención rítmica, de líneas estructuradas y repetitivas, articula tres sistemas en un mural geométrico. Constituye una sinfonía cromática que sigue un ritmo secuencial matemático explorando entre los distintos sistemas y además la arquitectura del espacio.

En el mismo horario en el Hall central se podrá ver la bandera argentina de Ricas Estudio (Clara Campanela y Dana Ferrari) confeccionada íntegramente con materiales reciclables.

Posteriormente, en el Aula Visuales, se podrá participar del Taller de Filtros Patrios, para soltar la creatividad de manera lúdica. Esta técnica permitirá ensamblar papeles traslúcidos de colores, intervenirlos con marcadores y proyectarlos en el espacio con una luz móvil.

Prensa Usina del Arte 02
El evento artístico contará con la actuación de la banda Me cache Rock, liderada por César Delgado. A través de juegos y sonidos, ofrecerán un espectáculo atrapante para les chiques. Crédito: Festivales de Buenos Aires – Ministerio de Cultura GCBA

A las 14 hs en el Hall Central estará Explora Usina, una interesante visita guiada lúdica, en donde les chiques se convertirán en les detectives de uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad. 

Por otro lado, a las 17 hs, Usina Expansiva dará un recorrido por los espacios de este legendario edificio y sus reconfiguraciones a lo largo de los años. 

En la Libroteca, estará a las 16 hs “Yo quiero a mi bandera y a sus historias”, a cargo de Vale Rodríguez. Un espectáculo narrativo para escuchar y revivir las historias que nuestra bandera cubre con su color de cielo y sol. 

En cuanto a propuestas musicales, se podrá ver ADICORA canta Argentina, en la Sala de Cámara a las 11.30. Y a las 15 hs, cantará la agrupación Me cache Rock, espectáculo infantil con simpáticos personajes en escena que invitarán a bailar, jugar y cantar en el universo del rock a roll a través de juegos y canciones. 

‘Vuela Chiringa’, exponentes de la música popular, actuará a las 18 hs con ‘Coplas para el azar’, presentación del segundo disco de esta agrupación musical dedicado a la música argentina y latinoamericana. 

Para culminar el día Patrio, a las 19 hs, el público apreciará el show de les artistas del folclore, Los del Portezuelo. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor