La Unión Obrera Ladrillera lucha contra el trabajo infantil

La UOLRA firmó un convenio para mejorar la vida de les niñes en el municipio de Moreno. La reunión del secretario general Luis Cáceres con la intendenta Mariel Fernández tuvo lugar el pasado lunes en la sede municipal.
La Unión Obrera Ladrillera lucha contra el trabajo infantil
El secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. Crédito: UOLRA.

El pasado lunes, el secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Luis Cáceres, firmó un convenio de prevención y erradicación de trabajo infantil con la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.

El encuentro se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Trabajo Infantil, en la sede municipal, y también contó con la presencia del secretario gremial y coordinador de Erradicación del Trabajo Infantil, Norberto Caffaso.

El compromiso de la Unión Obrera Ladrillera

Finalizada la reunión, Cáceres resaltó lo importante que es “reivindicar los derechos de los niños, niñas y adolescentes y hacer nuestro aporte para terminar con el trabajo infantil”. 

La UOLRA firmó un convenio para la prevención y erradicación del trabajo infantil con el municipio de Moreno
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina lleva a cabo la Séptima Campaña de Lucha contra el Trabajo Infantil. Crédito: UOLRA.

Además, agradeció el compromiso de la intendenta con las distintas políticas del sindicato y contó que están articulando con distintas áreas que trabajan en la materia en el Estado Nacional, las provincias y los municipios, para desarrollar “políticas activas para atacar estas situaciones y mejorar la vida de niñas y niños”.

Los únicos privilegiados son los niños” afirma la Séptima Campaña de Lucha contra el Trabajo Infantil que lleva adelante la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina. “Nuestro sindicato reafirma su firme lucha contra el Trabajo Infantil y su compromiso para fortalecer el derecho a infancias dignas”, afirmaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto