La Unión Obrera Ladrillera lucha contra el trabajo infantil

La UOLRA firmó un convenio para mejorar la vida de les niñes en el municipio de Moreno. La reunión del secretario general Luis Cáceres con la intendenta Mariel Fernández tuvo lugar el pasado lunes en la sede municipal.
La Unión Obrera Ladrillera lucha contra el trabajo infantil
El secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. Crédito: UOLRA.

El pasado lunes, el secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Luis Cáceres, firmó un convenio de prevención y erradicación de trabajo infantil con la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.

El encuentro se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Trabajo Infantil, en la sede municipal, y también contó con la presencia del secretario gremial y coordinador de Erradicación del Trabajo Infantil, Norberto Caffaso.

El compromiso de la Unión Obrera Ladrillera

Finalizada la reunión, Cáceres resaltó lo importante que es “reivindicar los derechos de los niños, niñas y adolescentes y hacer nuestro aporte para terminar con el trabajo infantil”. 

La UOLRA firmó un convenio para la prevención y erradicación del trabajo infantil con el municipio de Moreno
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina lleva a cabo la Séptima Campaña de Lucha contra el Trabajo Infantil. Crédito: UOLRA.

Además, agradeció el compromiso de la intendenta con las distintas políticas del sindicato y contó que están articulando con distintas áreas que trabajan en la materia en el Estado Nacional, las provincias y los municipios, para desarrollar “políticas activas para atacar estas situaciones y mejorar la vida de niñas y niños”.

Los únicos privilegiados son los niños” afirma la Séptima Campaña de Lucha contra el Trabajo Infantil que lleva adelante la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina. “Nuestro sindicato reafirma su firme lucha contra el Trabajo Infantil y su compromiso para fortalecer el derecho a infancias dignas”, afirmaron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Frente Amplio por la Democracia recorre la Provincia con un mensaje claro: frenar el avance del autoritarismo

Alfonsín, junto a referentes de Libres del Sur, Forja y el socialismo, estuvo en Chivilcoy y Alberti donde mantuvo reuniones con los intendentes y vecinos.

Ley de Identidad de Género: 13 años de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanción, la Ley de Identidad de Género transformó la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a más de una década, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusión laboral y discursos de odio.

De la cancha al papel: el deporte también se juega en la Feria del Libro

Nota al Pie, presente en la tradicional muestra, te acerca una guía de las temáticas deportivas que se destacan en esta edición. Un recorrido por los títulos más interesantes y dónde localizarlos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto