Varios clubes jugaron en estadios ajenos, ya sea por no poseer uno propio, remodelaciones o sanciones por un tiempo determinado. Incluso hubo casos en los que el propietario de la cancha fue visitante, ya que su rival ejerció la localía por diferentes motivos.
El duelo entre Leandro Alem y Berazategui, disputado el pasado lunes, en un principio estaba pautado que se dispute en el Norman Lee. Es decir, que el Naranja iba a ser visitante en su propio estadio. Finalmente, este encuentro tuvo como sede la cancha de Argentino de Merlo a puertas cerradas. También estuvo la posibilidad de que el Lechero regrese a su estadio, pero la A.Pre.Vi.De no levantó la sanción.
Pero el pasado lunes 29 de mayo, se dio un caso de que el visitante era dueño de casa. Sucedió cuando Yupanqui recibió a Sportivo Italiano en República Italia y lo venció por 2-0. El motivo fue que el estadio del Trapero, ubicado en Ciudad de Evita, no tiene tribunas y se vio obligado a alquilar una cancha.
Este duelo entre Yupanqui y Sportivo Italiano no fue la única vez que sucedió que un equipo fue visitante en su propio estadio. A continuación, Nota al Pie repasa otros antecedentes.
El día que Boca fue local frente a River en el Monumental
Los años 80 fueron una década muy dura para Boca, ya que el Xeneize tuvo problemas económicos, institucionales y deportivos. En 1984, hubo huelgas por parte de trabajadores por falta de pagos. Además, en ese mismo año, los jugadores de la cuarta división enfrentaron a Atlanta con una camiseta blanca con los números escritos con marcador.
La Bombonera estaba clausurada, solo estaba habilitado el anillo inferior, los palcos y una platea. De esta manera, Domingo Corigliano, presidente de Boca en aquel momento, le pidió prestado el Monumental a Hugo Santilli, superior de River, quien aceptó.
De esta manera, Boca fue local en el Monumental en el Superclásico por la fecha 13 del Metropolitano. En aquel encuentro, el público Xeneize ingresó gratis, mientras que la gente del Millonario tuvo que pagar la entrada. El encuentro finalizó 1-1 con goles de Ariel Krasouski para Boca e Ivar Stafuza, en contra, para River.
Boca visitó a Racing en La Bombonera
Dos años antes de ser local en el Monumental, el Xeneize fue visitante en su propio estadio frente a Racing en el Metropolitano 1982. La Academia tenía suspendido el Cilindro y disputó sus encuentros en La Boca, incluido el encuentro frente al dueño de casa.
Boca se impuso por 3-1 con goles de Jorge Vázquez y un doblete de Juan Manuel Sotelo. El único tanto de Racing fue marcado por Alberto Ángel Gizzi. Al año siguiente, la Academia descendió a la segunda división.
Mismo caso en el Clásico de Rosario
En el Clausura 1996, Newell’s recibió a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, ya que el Coloso Marcelo Bielsa estaba en remodelación. La Lepra se impuso por 2-0 con los goles de Iván Gabrich y Bruno Giménez.
Cabe destacar que el partido fue suspendido a los 18 minutos del segundo tiempo. Newell’s tenía un penal a favor, pero el mismo no fue ejecutado, ya que la parcialidad del Canalla arrojó bombas de estruendos al campo de juego.
Otros antecedentes en la máxima categoría
Arsenal ascendió por primera vez en su historia a primera en 2002. Pero sus primeros años en la élite no hizo de local en Sarandí, ya que su estadio estaba en remodelación. De esta manera, se vio obligado a alquilar canchas para disputar sus partidos de local y se dieron dos casos.
Primero, enfrentó a Lanús en la Fortaleza en el Apertura 2002 y fue empate 2-2. Silvio González, de penal, y Martín Andrizzi marcaron para Arsenal, mientras que Gabriel Iribarren e Ignacio Risso para el Granate. Por el Apertura 2003, enfrentó a Racing y el encuentro finalizó sin goles.
Newell’s también tuvo otro antecedente en el Clausura 2006, pero en esa ocasión fue visitante en su propio estadio. Tiro Federal, en su única temporada en la máxima categoría, hizo de local en el estadio de la Lepra y del Canalla. En el duelo contra el Rojinegro, los Tigres ganaron por 2-1 con un doblete de Javier Campora.
Tres años después, hubo dos nuevos hechos. Primero, en el Clausura 2009, Independiente recibió a Huracán en Parque Patricios. El motivo fue que el Libertadores de América estaba siendo remodelado. El Rojo se impuso por 2-1 con los goles de Federico Mancuello y de Daniel Montenegro. Para el Globo anotó Matías De Federico.
Por el Apertura del mismo año, Chacarita recibió a Argentinos en La Paternal. La razón fue que el Funebrero no tenía estadio, ya que el mismo se estaba construyendo con tribunas de cemento en San Martín. El duelo finalizó 2-2 con goles de Cristian Grabinski y de Facundo Parra para Chacarita, y de Nicolás Pavlovich y de Mauro Bogado para el Bicho.
El último antecedente en primera ocurrió cuando por el Apertura 2010, Quilmes visitó en su propio estadio a Estudiantes. El Pincha se impuso por 2-0 con goles de Rodrigo Braña y de Hernán López, de penal.
Antecedentes en el ascenso
El duelo entre Yupanqui y Sportivo Italiano no fue el único caso del ascenso, ya que hubo varios acontecimientos. El Tano ya fue visitante en República Italia cuando enfrentó a Sportivo Barracas en 2016 en la Primera C. Además, Italiano fue local en Vicente López frente a Platense en 2004.
En la Primera D, hubo numerables partidos en que el dueño de casa fue visitante. Liniers le prestó el estadio a Centro Español en 2015 y a Yupanqui en 2016, debido a que ambos no poseían un estadio propio. En 2016, también visitó a Deportivo Paraguayo en dos oportunidades. En 2018, Juventud Unida le alquiló su cancha a Central Ballester y empató 1-1 cuando lo enfrentó de visitante.