A tres aรฑos del fallecimiento de Mauro Coronel, el joven detenido y torturado por la policรญa en Santiago del Estero, su familia exige que los policรญas implicados sean imputados. El pasado 5 de mayo, sus familiares y amigues marcharon desde Plaza Libertad hacia la Fiscalรญa, donde denunciaron la impunidad de los oficiales implicados y el estancamiento de la causa judicial que debe investigar.
Ante la gravedad del hecho, Amnistรญa Internacional Argentina tomรณ el caso y se uniรณ al pedido de la familia para avanzar en la causa. Nota al Pie dialogรณ con Noelia Garone, directora de Protecciรณn y Promociรณn de Derechos Humanos de la organizaciรณn. โDesde Amnistรญa Internacional asistimos a la movilizaciรณn -el pasado 5 de mayo- y exigimos una investigaciรณn efectiva que dรฉ cuenta de lo que sucediรณ y las responsabilidades del casoโ, comentรณ.
Mauro Ezequiel Coronel tenรญa 22 aรฑos, era padre de cuatro hijes y vendedor ambulante. El 30 de abril de 2020 fue detenido en su casa en el barrio Santa Rosa de Lima y trasladado a la Comisarรญa Dรฉcima del barrio Autonomรญa. Durante 48 horas su familia no supo de รฉl, y luego de cuatro dรญas detenido fue hospitalizado a causa de la violencia policial.
La policรญa lo trasladรณ al Hospital Regional Dr. Ramรณn Carrillo donde ingresรณ con mรบltiples traumatismos. Segรบn los resultados de la autopsia preliminar, la causa de muerte fue una โneumopatรญa bilateral con disfunciรณn orgรกnica mรบltiple, con un foco infeccioso pulmonar que produjo un paro cardiorrespiratorio no traumรกticoโ. Con ese diagnรณstico, Mauro Coronel falleciรณ el 5 de mayo.
Las pruebas que la Justicia ignora
Pese al estado fรญsico con el que Mauro ingresรณ al hospital -con daรฑos que daban cuenta de la tortura que sufriรณ-, tambiรฉn estรก a disposiciรณn de la Justica el testimonio de su madre, Laura Coronel, y videos que circularon pรบblicamente. Esto รบltimo generรณ indignaciรณn y despertรณ la sensibilidad de toda la poblaciรณn, ya que en las imรกgenes se lo ve atado a un poste semidesnudo y con una bolsa de nylon cubriendo su cabeza.
โExiste una certeza absoluta de que Mauro fue torturado durante su detenciรณnโ, asegurรณ Garone. En este marco, agregรณ que โel expediente tiene muchรญsimas preguntas sin responder. Sin embargo, la actividad fiscal para investigar y garantizar justicia a la familia de Mauro es inexistenteโ.
No obstante, el testimonio de Laura es aรบn mรกs desgarrador. Cuando se enterรณ de que su hijo estaba detenido fue hasta la delegaciรณn policial donde se encontrรณ con el peor de los escenarios: Mauro estaba siendo torturado. Sin embargo, no hay imputados en la causa ni se investiga la responsabilidad de los oficiales que lo detuvieron.
El pedido de la familia
Frente a este escenario, la familia de Mauro no dejรณ de insistir con la investigaciรณn. Cabe mencionar que la Comisarรญa Dรฉcima ya tiene antecedentes en hechos de violencia policial. Segรบn Garone, โha sido escenario de diversas denuncias por torturas, malos tratos e incluso muertesโ.
Entre esos casos, se encuentran en primer lugar la causa Vรกzquez, en la cual se condenรณ a 9 policรญas por el asesinato y tortura de un albaรฑil en 2019. Luego se encuentra en la etapa de investigaciรณn la muerte de Darรญo Pรฉrez. Por ultimo, y mรกs reciente, se elevรณ a juicio el asesinato de Silvia Maldonado, una joven de 17 aรฑos que recibiรณ un disparo en la cabeza durante un violento operativo policial en su casa.
Pese a estos antecedentes, la Unidad de Coordinaciรณn de Violencia Institucional no imputรณ a ningรบn policรญa hasta el momento. โLa investigaciรณn judicial no solo estรก estancada, sino que presenta diversas irregularidadesโ, remarcรณ la integrante de Amnistรญa Internacional. Gracias a la lucha de la familia, el caso de Mauro sigue vigente.
โLaura Coronel, junto con su abogado Ignacio Fernรกndez Camillo, fueron recibidos el dรญa del tercer aniversario -del asesinato de Mauro- por el Procurador General de Santiago del Estero; el objetivo es denunciar los diversos inconvenientes que se dieron en la investigaciรณn por parte de la unidad fiscal de violencia institucional y se tomen medidas urgentesโ, sostuvo Noelia.
Desde Amnistรญa Internacional Argentina llaman a las autoridades a trabajar sobre la violencia institucional. โEl Estado es responsable de garantizar que el uso de la fuerza sรณlo serรก utilizado como รบltimo recurso y con estricto apego a los estรกndares internacionales y el respeto de los derechos humanosโ, concluyรณ.