La Unión Obrera Ladrillera promovió el gran consenso político en el acto de la CGT

En el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora, llevado a cabo en el estadio de Defensores de Belgrano, el secretario General de UOLRA, Luis Cáceres, llamó a cuidar la democracia y los derechos laborales.
Unión Obrera Ladrillera
El acto del 1º de mayo de la Confederación General del Trabajo tuvo lugar en el estadio de Defensores de Belgrano. Crédito: Prensa Ladrilleros.

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) participó este martes del acto del 1º de mayo de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde la central obrera propuso alcanzar un amplio consenso político, económico y social que promueva el crecimiento, la producción y el trabajo. 

En el acto, que tuvo lugar en el estadio de Defensores de Belgrano para recordar la lucha de les trabajadores, estuvieron presentes delegaciones de la UOLRA de la provincia de Buenos Aires.

Unión Obrera Ladrillera
El secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, fueron oradores durante el acto de este martes. Crédito: Prensa Ladrilleros.

Allí, el Consejo Directivo de la CGT, con el protagonismo del secretario general de UOLRA, Luis Cáceres, llamó a tener memoria y cuidar la democracia y condenó la propuesta de reforma laboral que proponen algunos referentes de la oposición.

En esa línea, el cotitular de la CGT, Héctor Daer, rechazó en su discurso a los “irresponsables que hablan de dinamitar todo o un poco” e instó a “militar el triunfo del peronismo”. Además, advirtió: “Ni un tranco de ventaja a la derecha que viene por nuestros derechos”.

Unión Obrera Ladrillera
Durante el acto, la central obrera propuso alcanzar un amplio consenso político, económico y social para promover el crecimiento, la producción y el trabajo. Créditos: Prensa Ladrilleros

Previamente, se difundió el documento de la CGT que sostiene que la sociedad argentina “atraviesa una compleja crisis económica y social” y apunta a alcanzar “un gran consenso político, económico y social” que promueva “el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos hacia un horizonte de crecimiento con justicia social”. 

Asimismo, el texto señala que “los índices de inflación y pobreza deben encabezar las prioridades para la adopción de medidas y acciones urgentes”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Los discursos de odio están al aire: Gabriel Anello, el mejor discípulo de Javier Milei

El periodista atacó sin piedad a Riquelme en Radio Mitre. Tras ello, desde Boca decidieron no acreditar más al Grupo Clarín.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto