A menos de un mes del puntapié inicial de la Libertadores Futsal Masculina, también se dará el debut en la competición de Oriana González. La venezolana está a cargo de la dirección técnica de Tigres Futsal, y se convertirá en la primera mujer en dirigir a un equipo masculino de Futbol de Salón en el torneo Sudamericano.
Nota al Pie te cuenta su historia y sus logros en el 40×20. También te informamos como se armaron los grupos de la competición.
La historia de Oriana González en el Futsal
A González la conocen como la “Domadora de fieras”. Inició en el mundo del futsal como la encargada de las estadísticas del cuerpo técnico de Tigres Futsal. Uno de los equipos anfitriones de este año en la competición, donde es la abanderada del equipo.
Trabajó con el entrenador Frederick Méndez, tras su partida, tomó la batuta del equipo en 2016. Desde la fecha sigue en el banquillo de Tigres, donde no solo ha logrado distinciones individuales relevantes, sino que también ha cosechado hitos colectivos. Ese mismo año se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo masculino en la liga Venezolana.
Los reconocimientos continuaron año tras año, producto a su buen trabajo en 2017 llevó a su equipo a la final. Aunque no ganó fue la primera mujer en llegar a la final del torneo local de Venezuela. Además, hasta 2019 su equipo nunca fue derrotado en la ronda regular. Todo lo que ha conseguido Oriana es fundamentalmente por su dedicación, a pesar de los obstáculos. “He trabajado, he luchado incansablemente porque este es un ámbito machista y uno como mujer tiene que trabajar el doble”, expresó Oriana.
La Domadora de Fieras, firme con su método de trabajo, logró acceder a la Liguilla Profesional de Venezuela, máxima división del país, en 2022. Allí volvió a plasmar su idea de juego y la misma le dio resultados más que positivos, ya que llegó a la final de forma invicta con el equipo masculino y femenino, y fue debut absoluto en el 40×20 de las chicas. También fueron distinguidos en ambas ramas como la mejor defensa, los mejores porteros y las mejores estadísticas.
“Estoy muy feliz, muy contenta porque para mí siempre fue un sueño. Siempre dije que lo iba a logar antes de los 30 años y bueno así fue, pero no ha sido fácil”, destacó González.
Los grupos de la Libertadores de Futsal
En pocos días, Venezuela albergará la competición más importante a nivel de clubes de futsal. Se trata de la Libertadores Futsal integrada por 12 equipos representantes de los 10 naciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
La competición se disputará del 21 de mayo hasta el 28 del mismo mes. Este año habrá un nuevo diseño en el trofeo, será idéntico al de la Copa Libertadores de fútbol 11.
El torneo se divide en tres grupos conformado por cuatro equipos. En el “grupo A” se encuentra el vigente campeón, Casacavel. El equipo brasilero se coronó en Argentina la temporada 2022. Compartirá grupo con Cerro Porteño de Paraguay, Panta Walon de Perú y uno de los anfitriones Tigres Futsal. Por su parte el “grupo B” está el representante argentino, Barracas Central, Real Antioquia de Colombia, Fantasmas Morales Moralitos de Bolivia y Joinville de Brasil. Mientras que el “grupo C” esta integrado por el otro anfitrión, Centauros Caracas, Peñarol de Uruguay, Sportivo Bocca de Ecuador y Deportes Recoleta de Chile.
El sistema del torneo será el siguiente: la primera fase cada grupo jugara 3 partidos, es decir juegan todos contra todos. Mientras que avanzaran a los cuartos de final, aquello equipo que terminen en el primer y segundo lugar de su grupo. También los dos mejores terceros.