lunes 20 de enero de 2025

Una falsa entrevista a Michael Schumacher vuelve a poner en tela de juicio el uso de la IA

La revista alemana Die Aktuelle presentó una supuesta charla con el séptuple Campeón del Mundo, quien sufrió un grave accidente en 2013. No obstante, el artículo fue armado con un programa. La familia de la leyenda de Ferrari demandará al medio en cuestión.
IA
La falsa entrevista a Michael Schumacher recibió el repudio de diversos sectores de la prensa alemana e internacional. Crédito: AFP

La Inteligencia Artificial (IA) es un conjunto de sistemas que es cada vez más usado por la sociedad. Ese aumento en su utilización invita a nuevos debates acerca de los límites que deben tenerse en cuenta al momento de implementar esta tecnología. 

Este fin de semana, en Alemania, se retomó la polémica en torno a la IA. Fue cuando el medio Die Aktuelle publicó el domingo una falsa entrevista a Michael Schumacher, heptacampeón de Fórmula 1 y quien sufrió un grave accidente en 2013. La nota fue realizada a través de una página de inteligencia artificial, pero ello es advertido recién al final del artículo. 

Tras el trágico hecho ocurrido hace casi diez años, mientras esquiaba en Francia, no se dieron nuevas apariciones públicas del ex automovilista. Su familia respeta y cuida su intimidad. 

Sin embargo, en su número más reciente, la revista en cuestión puso en tapa la imagen del ex piloto con el título “La primera entrevista”. La portada tiene también el texto “Sensación mundial”. Además, debajo del escrito principal, apareció la frase “suena engañosamente real”, en letras más pequeñas. 

IA
Corinna Schumacher, esposa de Michael, es la encargada de administrar la información oficial actual sobre la salud del referente alemán del automovilismo. Crédito: Alex Grimm – Getty Images.

El contenido de esta “entrevista” es falso en su totalidad. Sobre el cierre del “reportaje”, el medio menciona que el mismo fue confeccionado por un mecanismo de inteligencia artificial.

La publicación no sólo reactivó el debate acerca de cómo usar la IA, sino que generó el rechazo del mundo del deporte. A través de un vocero, les seres queridos de Schumacher anunciaron que demandarán a Die Aktuelle. 

La IA presente en procesos de comunicación, un fenómeno para estar en alerta 

La inteligencia artificial, iniciada en los tiempos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se desarrolla década a década. Estos sistemas robóticos tienen como objetivo imitar acciones humanas. 

Si bien, en un principio, esta tecnología fue promovida para facilitar diversos mecanismos a la sociedad, existen casos en donde esto se desvirtúa. Ello se agudiza en el contexto de las redes sociales. Es allí en donde, con más frecuencia, se ven imágenes creadas con IA, así como también noticias y otro tipo de escritos. 

IA
La aplicación que Die Aktuelle usó para el armado de la falsa entrevista es una tecnología reciente. Fue lanzada en septiembre de 2022. Crédito: Collage Nota al Pie.

Estos elementos se generan mediante aplicaciones y webs que funcionan a través de diversos algoritmos. En el caso de las imágenes, con sólo pedir al usuarie algunos detalles sobre qué quiere ver en la foto y qué persona desea que esté en ella, el sistema genera de manera automática lo pedido. 

No obstante, este tipo de cuestiones puede dar lugar a la producción de fake news. Un ejemplo de ello ocurrió en febrero de este año en Chicago, Estados Unidos. Allí una cuenta de Twitter armó una noticia falsa a través de un clonador de voz que funciona por IA.

Fue así que se generó un supuesto audio del candidato a alcalde Paul Vallas, en el que pedía mayor financiamiento para la policía. Luego se comprobó que el material no era real. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto