“Titánides”, una muestra fotográfica sobre la violencia de género y el empoderamiento femenino

En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde las 18 horas de este miércoles hasta abril se podrá disfrutar del proyecto de Máximo Parpagnoli, compuesto por fotografías de artes escénicas. La exposición, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar en Tacuarí 719 (CABA).
titánides
En el Día Internacional de la Mujer, a través del espacio fotográfico Marcelo Gurruchaga se llevará a cabo una exposición de una trilogía fotográfica. Crédito: Prensa- Titanides.

A partir de este miércoles 8 de marzo hasta el mes de abril, se llevará a cabo la muestra “Titánides” con fotografías de Máximo Parpagnoli. La misma se podrá disfrutar en el Espacio fotográfico Marcelo Gurruchaga en Tacuarí 719, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) desde las 18 horas.

Este mundo creativo nació en 2019 y se extenderá hasta 2024 con las temáticas “TITÁNIDES – BRUJAS – HEROÍNAS”. En este sentido, también este miércoles en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, habrá amplias exposiciones a la par de la trilogía fotográfica que compone el proyecto. 

Un proyecto sobre la violencia de género y el empoderamiento femenino

Dicha exposición está trabajada desde las Artes Escénicas. Según un comunicado, su creación está basada en “el empoderamiento de la mujer, la denuncia masiva de la violencia de género, los movimientos Me Too, Ni una Menos, el 8M, el aborto legal y seguro, el matrimonio igualitario y los derechos e inserción social del colectivo LGTBIQ+, entre otros”.

Cada una de estas temáticas componen la colección que cuenta con 36 fotografías descriptivas de gran formato. Además, estas son acompañadas con textos que describen lo que cada una significa.

Silvana Robert silvanajrobert
Para el fotógrafo, Titánides es una muestra que busca dar voz a la realidad de las mujeres. Crédito: Prensa-Titanides.

“Es urgente, necesitamos la voz de todes”

A modo de reflexión ante la muestra de arte y el día festivo, el fotógrafo autor de las obras de arte expresó en la presentación: “Solo me resta decir que esta es mi voz, que ojalá se escuche e inspire a otres a levantar la suya. Es urgente, necesitamos la de todes”.

En esta misma línea, resaltó que “lo que importa es que se hable, se debata y se denuncie, se sincere, se contenga, se intervenga, se interpele y se legisle”. A su vez, agregó: “No podemos seguir tolerando y mucho menos avalando una cultura que discrimina, manipula, insulta, grita, abusa, golpea y mata a las mujeres”.

Gacetilla 3
La muestra de Arte Escénico se llevará a cabo desde hoy 8 de marzo hasta el mes de abril. Crédito: Prensa-Titanides.

¿Quién es el famoso fotógrafo?

Máximo Parpagnoli es un fotógrafo reconocido sobre todo por ser quien captura los distintos momentos que suceden en el Teatro Colón desde hace cuatro décadas. Además, desde julio de 2013 es el Supervisor de Documentación Fotográfica del edificio ubicado en Cerrito 628, CABA. 

Sus fotografías registraron la actividad artística del Primer Coliseo argentino durante los últimos tiempos. Asimismo, realizó exposiciones individuales y colectivas tanto en Argentina como en el extranjero.

Desde 2014 brinda cursos y talleres sobre Fotografía de Artes Escénicas en el estudio de Marcelo Gurruchaga.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto