Este miรฉrcoles, les trabajadores nucleades en el Sindicato Argentino de Televisiรณn, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) se movilizan desde Plaza Congreso hacรญa el Ministerio de Trabajo. Esta medida se da en la previa de una nueva audiencia, enmarcada en un contexto de lucha en reclamo para hacer efectivo el aumento salarial que equipare los altos รญndices inflacionarios.
El reclamo asegura que en la รบltima audiencia, llevada a cabo el viernes 10 de febrero, las cรกmaras empresariales ATA-CAPIT hicieron una oferta. La misma plantea un incremento salarial del 36% para el primer semestre que va desde enero a junio. Esto, sumado al 18% otorgado en una primera instancia, conformarรญa el 54% para el periodo octubre 2022 โ junio 2023.
El gremio rechazรณ la propuesta por considerarla por debajo de la inflaciรณn, cuya proyecciรณn presume que alcanzarรญa el 62% en tal perรญodo.
Para que la gente se entere
El pasado domingo 12 de febrero, el SATSAID se manifestรณ de manera pacรญfica para dar visibilidad al reclamo que sostienen desde hace tiempo. Para hacerlo, eligieron como escenario las puertas de los Estudios Pampa, la productora encargada de la realizaciรณn del programa Gran Hermano.
El reality es el programa televisivo mรกs consumido de la actualidad y la gala de expulsiรณn del domingo clavรณ un pico de rating de mรกs de 26 puntos.ย
En ese contexto, el Sindicato Argentino de Televisiรณn expresรณ: โPara que la sociedad lo sepa y estรฉ enterada: todo el contenido que estรกn disfrutando es realizado por trabajadores y trabajadoras de televisiรณn que estรกn luchando, como en Telefรฉ, en todos los canales abiertos y productoras del paรญs, por un salario digno, mientras las empresas se llenan los bolsillos desoyendo nuestro reclamo y dilatando las negociacionesโ.
De esa manera, la protesta impidiรณ que el participante eliminado del juego por el voto de les televidentes llegue al estudio mayor del canal. Allรญ, Santiago Del Moro, conductor del ciclo, lo esperaba para conversar en vivo. Cabe destacar que las redes sociales se hicieron eco de lo que sucedรญa en la puerta de la famosa casa.
Historial de lucha
Desde el comienzo del aรฑo, el sindicato solicitรณ la reapertura salarial, con la exigencia de un 24% de incremento en todos los rubros remunerativos y no remunerativos vigentes en septiembre de 2022. El pedido incluรญa a todes les trabajadores comprendides en los Convenios Colectivos de Trabajo 131/75 y 634/11, para el trimestre enero-febrero-marzo. Casi dos meses despuรฉs, no hubo respuestas por parte de las autoridades.
Luego del paro llevado a cabo el 18 de enero, el Ministerio de Trabajo propuso una fรณrmula conciliatoria, pero las cรกmaras empresariales ATA y CAPIT comunicaron que no aceptarรญan.
El gremio llamรณ a otro paro anunciado para el 26 de enero, lo que significรณ un cambio de postura en el Ministerio que dictรณ la conciliaciรณn obligatoria.ย
En diรกlogo con Tรฉlam, Pablo Storino, miembro del Consejo Directivo Nacional del Satsaid, sostuvo que โla situaciรณn es muy complicadaโ. En relaciรณn a ello, explicรณ: โEstamos en el ejercicio de la representaciรณn de mรกs de 35.000 trabajadores de todo el paรญs, y decimos โcomplicadaโ porque ya van varios aรฑos que venimos cerrando salarios por debajo de la inflaciรณnโ.
โEl asunto ha llegado a un lรญmite en el cual los trabajadores estรกn reclamรกndonos que se revierta la cuestiรณn, teniendo en cuenta que hemos perdido salario durante el macrismo y tambiรฉn en las รบltimas paritarias cerramos paritarias por debajo de la inflaciรณnโ, explicรณ el dirigente gremial.
En esa misma lรญnea, Storino sostuvo que la problemรกtica es โintolerableโ y esperan que la nueva movilizaciรณn abra las puertas a una soluciรณn concreta para les trabajadores.