Un periodista ganador del Pulitzer acusó a Estados Unidos de sabotear gasoductos rusos

Seymour Hersh, ganador del reconocido premio por su trabajo “La Masacre de My Lai”, apuntó contra la Casa Blanca por la explosión de los gasoductos en el Mar Báltico en septiembre de 2022.
gasoductos
El gasoducto sufrió pérdidas y explosiones el 26 de septiembre pasado. Créditos: AP.

Producto de la guerra que aún no cesa entre Rusia y Ucrania, Vladimir Putin había decidido cortar la provisión de gas a toda Europa. El 26 de septiembre de 2022, los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, que pasan por el mar Báltico entre Rusia y Alemania, comenzaron a tener pérdidas y fugas sospechosas. 

Las mismas fueron detectadas después de varias explosiones grabadas cerca de la localidad de Bornholm, frente a las costas de Suecia y Dinamarca. Desde entonces, las acusaciones cruzadas no pararon. Entre ellas, la posibilidad de un sabotaje por parte de Estados Unidos a Rusia.

En su investigación periodística, Seymour Hersh, ganador del premio Pulitzer, afirmó que EE.UU. voló los gasoductos entre Rusia y Alemania. El artículo publicado hace unos días fue titulado: “Así eliminó Estados Unidos los gasoductos Nord Stream”.

En el mismo advierte: “La Administración de Joe Biden cumplió sus amenazas: un grupo de buzos de la Marina aprovechó unas maniobras de la OTAN en el Báltico para colocar explosivos en los oleoductos y la Armada noruega los hizo detonar tres meses después”.

Asimismo, explica todo el procedimiento del Centro de Buceo y Salvamento de la Marina estadounidense. Allí asegura que el Centro lleva décadas formando a buceadores de aguas profundas altamente calificados y “asignados a unidades militares estadounidenses por todo el mundo”.

Citando a una fuente con conocimiento directo de la planificación de la operación, Hersh aseguró: “El pasado mes de junio, los buzos de la Armada, que operaban al amparo de un ejercicio de la OTAN ampliamente publicitado y conocido como BALTOPS 22, colocaron los explosivos que, al ser activados por control remoto tres meses después, destruyeron tres de los cuatro gasoductos Nord Stream”.

Noticias Urbanas
Joe Biden es el apuntado por el periodista por autorizar la misión secreta. Créditos: Noticias Urbanas.

Reacciones de ambas partes

En la investigación, el periodista indica que le pidió un comentario sobre ello a la Casa Blanca y solo recibió negativas. Adrienne Watson, portavoz del gobierno, dijo: “Esto es falso y una completa ficción”. Por otro lado, Tammy Thorp, portavoz de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), respondió: “Esta afirmación es total y absolutamente falsa”.

Luego de la publicación, la Casa Blanca hizo un descargo el pasado miércoles desacreditando el artículo y calificándolo como “ultra falso y una ficción”. Por su parte, Noruega también negó cualquier tipo de participación.

Por otro lado, desde Rusia recogieron el guante y apoyaron las acusaciones por el presunto sabotaje de los gasoductos. El presidente Vladimir Putin había acusado a las potencias «anglosajonas» de volar los gasoductos Nord Stream, un proyecto diseñado por el Kremlin para no pasar por Ucrania y exportar su gas directamente a Alemania y más allá a Europa.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo: «Algunas cosas [en esta publicación] son discutibles, otras deben probarse, pero el artículo es notable por su análisis profundo y presentación armoniosa».

Además, aseguró que el artículo demuestra “una vez más la necesidad de una investigación transparente sobre este ataque sin precedentes”. 

Quien también habló al respecto fue el presidente de la Duma Estatal rusa Viacheslav Volodin. «Los hechos publicados deben convertirse en la base de una investigación internacional que lleve a Biden y a sus cómplices ante la justicia», sentenció.

AP
La última reunión entre Biden y Putin se dio en 2021. Créditos: AP.

Un antecedente en 1971

Cabe mencionar que Seymour Hersh respalda su investigación con una operación muy similar ejecutada por Estados Unidos en la década del 70. La operación fue llamada “Ivy Bells”, en la cual la CIA se enteró que la Armada Rusa se comunicaba a través de un cable submarino en el Mar de Okhotsk.

Una vez descubierto, un equipo de agentes de la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad, elaboró un plan utilizando buzos de la Marina, submarinos modificados y un vehículo de rescate submarino profundo que tuvo éxito después de varios intentos.

Apoyándose en esto, Hersh explica que no es la primera vez que Estados Unidos hace una operación en secreto en las profundidades del mar. “El plan de volar Nord Stream 1 y 2 pasó repentinamente de ser una operación encubierta que requería informar al Congreso a considerarse una operación de inteligencia altamente secreta con apoyo militar estadounidense” explica el periodista.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

La reina Batata llegó a La Plata

El playón cultural de Meridiano V fue la sede de la 3° Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogó con Camila Gómez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la región.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto