Ene 27, 2023 | Ciencia y Tecnología

El Conicet desarrolla un yogur para reforzar el sistema inmune

El alimento, elaborado por profesionales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, reúne una bacteria láctica para prevenir o afrontar las infecciones respiratorias e intestinales.
Destacada Telam 1
Destacada-Telam

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) desarrollaron la cepa probiótica «Lactobacillus rhamnosus CRL 1505«, una bacteria láctica que refuerza el sistema inmune para «prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales» y que, aplicada a un yogur, se transformó en un producto que se distribuirá masivamente como «alimento funcional» que llegará a la población de todo el país y será para todas las edades.

«El yogur que contiene el microorganismo probiótico de esta cepa ya está en las góndolas, y es la primera vez que llegará masivamente a toda la sociedad, a través de la empresa de la envergadura de Danone», le dijo al portal la responsable técnica del proyecto, María Pía Taranto.

CONICET un yogur que refuerza el sistema inmune
Maria Pia la encargada de dirigir la investigación crédito: Agritotal

Además la misma profesional también confirmó que la investigación llevó casi 20 años y que la cepa forma parte de la colección de cultivos del Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela), que tiene sede en Tucumán y es referente nacional e internacional en el estudio de bacterias lácticas.

«Los probióticos son microorganismos que tienen un efecto benéfico una vez que son incorporados en nuestro organismo ya que aumentan las defensas naturales del organismo, optimiza la respuesta inmunológica y le permite al organismo defenderse mucho mejor de infecciones», explicó la bioquímica.
«En lo personal siento una enorme emoción, orgullo y gratitud. Trabajar para mi país es prioritario. Con las herramientas que nos da el Conicet y la educación pública podemos irnos quizás a otros lugares del mundo, pero elegimos hacer ciencia acá y ver transformarse todos los resultados de la investigación en productos para la sociedad, para quienes trabajamos», concluyó.

La iniciativa también fue destacada y elogiada por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en un acto realizado en Longchamps.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto