Trabajadores del Estado piden revisar la paritaria de 2022

Ante la situaciรณn crรญtica que atraviesan les nucleades en ATE, Nota al Pie dialogรณ con su delegada gremial adjunta, Myriam Varela, para conocer en profundidad los motivos del reclamo.
Trabajadores del Estado
Entre los motivos principales para pujar por la reapertura de paritarias se encuentra la situaciรณn crรญtica de les trabajadores bajo la lรญnea de pobreza. Crรฉdito: Tรฉlam.

El Consejo Directivo Nacional de la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE) mandรณ notas a Kelly Olmos, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y a Ana Castellani, secretaria de Gestiรณn y Empleo Pรบblico. En las mismas pide revisar la paritaria nacional del aรฑo pasado. A travรฉs de un comunicado, desde ATE afirman que โ€œla inflaciรณn conspira permanentemente contra el poder adquisitivo de los trabajadoresโ€.

Los motivos del reclamo

El pedido no tiene un รบnico foco, sino que estรก fundamentado en diversos reclamos. Segรบn el gremio, se bastardea el ingreso de las personas que trabajan nucleadas bajo su Consejo.

Para conocer la situaciรณn de cerca, Nota al Pie dialogรณ con la delegada adjunta de ATE, Myriam Varela. Al respecto, expresรณ: โ€œSeguimos con trabajadores por debajo de la lรญnea de pobreza, trabajadores estatales que no llegan a fin de mesโ€.

En esta misma lรญnea, desde el Consejo extendieron un comunicado donde manifiestan que โ€œno se puede naturalizar que quienes trabajen en el Estado nacional sean pobresโ€. 

Trabajadores del Estado
Ademรกs de la revisiรณn del salario, el reclamo incluye la aplicaciรณn de la Ley de Cupo Laboral Trans y de Discapacidad. Crรฉdito: El Destape.

Ademรกs de la mencionada reapertura de paritarias, solicitaron que se incorpore una suma fija de 30 mil pesos como parte del salario de les trabajadores. El objetivo de esto es reforzar los salarios de los convenios colectivos de trabajo mรกs postergados. 

Desde ATE seรฑalaron que, de les 30 mil trabajadores, โ€œapenas mรกs de 2.200 compaรฑeros fueron designados en sus cargosโ€.

Una lucha amplia y diversa

Si bien se hizo hincapiรฉ en la reapertura de paritarias, el reclamo tambiรฉn se extiende a otras cuestiones. Estos temas se encuadran en un Plan Integral de Regularizaciรณn del Empleo Pรบblico. 

En este contexto, Varela afirmรณ que la razรณn de su lucha es โ€œmucho mรกs que el aumento salarialโ€. Y agregรณ: โ€œPedimos que se revea el alto รญndice que tenemos de contratados precarizados en el Estadoโ€.

Trabajadores del Estado
Segรบn Varela, los nรบmeros de la economรญa โ€œen crecimientoโ€ no se ven reflejados en el ingreso de los trabajadores. Crรฉdito: Myriam Varela.

Asimismo, enumerรณ otras causas que sostienen el llamado de atenciรณn al Estado. โ€œPedimos que se abra la carrera, que se consideren los adicionales por grado, que las horas extra se repartan a todas las categorรญas con mayores topesโ€, puntualizรณ.

La importancia de cumplir con el cupo trans 

La Ley 27.636, aprobada por el Congreso nacional el 24 de junio de 2021, fue pensada con el objetivo de ampliar derechos. Popularmente conocida como la Ley de Cupo Laboral Trans, la normativa promulga que aquellas personas travestis, transexuales y transgรฉnero que reรบnan las condiciones de idoneidad deberรกn ocupar cargos en el sector pรบblico nacional. Esta proporciรณn no puede ser inferior al 1% del total de los cargos.

Sin embardo, segรบn ATE, esta ley no se cumple. La situaciรณn del cupo de discapacidad se encuentra en un detrimento similar, sin ser aplicada. โ€œNo se estรก cumpliendo, no llegamos a los nรบmerosโ€, expresรณ Varela.  

La carta enviada por el Consejo a Olmos y Castellani incluye 14 puntos de reclamos, entre los que se insiste en la reincorporaciรณn de les despedides durante el Gobierno de Mauricio Macri. Asimismo, aborda cuestiones vinculadas a la progresiรณn horizontal, horas extra, presentismo, licencias, entre otros.

Para concluir, Myriam Varela manifestรณ: โ€œQue se revea todo lo dicho darรญa como resultado una mejora sustancial en las condiciones de trabajo de los trabajadoresโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto