Ene 11, 2023 | Internacional

Un atentado yihadista a un ministerio afgano dejó al menos cinco muertos

El ataque, reivindicado luego por el Estado Islámico, tuvo lugar este miércoles en la entrada de la cancillería, ubicada en Kabul. Además de les fallecides, resultaron heridas varias personas producto de la explosión.
Atentado
El atentado tuvo lugar este miércoles en la entrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán, ubicado en Kabul. Crédito: Sputnik Mundo.

Una vez más, la violencia terrorista golpea crudamente en Oriente Medio. Este miércoles, un atentado suicida a la entrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán, en su capital, Kabul, dejó al menos cinco personas muertas y varias heridas por la explosión.

Horas después, el grupo yihadista del Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque. Luego del atentado, el subdirector general de Relaciones Públicas y Estratégicas, Ahmadula Mutaqi, explicó que “un kamikaze intentó penetrar en el ministerio, pero no logró su objetivo y fue descubierto por las fuerzas de seguridad y se hizo explotar”.

Según informó la agencia de noticias AFP, un chofer que esperaba a un equipo de ese medio en las cercanías de la cancillería, presenció el hecho. El testigo vio cómo un hombre armado y con una mochila pasó a su lado antes de la explosión.

El conductor, identificado como Jamshed Karimi, relató: “Vi entre 20 y 25 víctimas, no sé cuántas de ellas estaban muertas o heridas; estaba esperando en el coche, cuando vi un hombre con un Kalashnikov (fusil) en el hombro y llevando una bolsa, pasó cerca de mi auto y, unos segundos después, hubo una fuerte detonación y vi a este hombre hacerse estallar”.

Atentado
Producto de la explosión, cinco personas murieron y varias resultaron heridas. El Estado Islámico reivindicó el ataque, reiterando un accionar que se viene produciendo en los últimos momentos en contra de inversionistas extranjeros. Crédito: Sputnik Mundo.

Al momento del hecho, según informaron autoridades policiales, se esperaba la presencia de una delegación china en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Así lo confirmó el viceministro de Información y de Cultura, Muhajer Farahi, que desconocía si “estaban presentes en el momento de la explosión”. Por otra parte, informó que no se identificaron personas extranjeras en el lugar.

Una historia plagada de atentados

El atentado de este miércoles no hace más que poner en foco los reiterados ataques que viene produciendo, justamente, el Estado Islámico en contra de inversores extranjeros, principalmente de China. El pasado 12 de diciembre, EI reivindicó un ataque a un hotel de la capital afgana en donde se hallaban alojados hombres de negocios del gigante asiático.

En dicha oportunidad, cinco ciudadanos chinos fueron heridos en el ataque. Además, se destacó el desesperado accionar de varies clientes del hotel, quienes saltaron por las ventanas del establecimiento para huir del incendio que se produjo. En ese mismo mes, EI reivindicó además un ataque en contra de la embajada de Pakistán en Kabul. Dicho país denunció este hecho como un “intento de asesinato” contra su embajador.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto