martes 18 de marzo de 2025

El INDEC anunció la actualización del Sistema Integrado de Estadísticas Sociales

El pasado jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó las novedades de la plataforma. La misma incorporó una sección que indica la evaluación reciente y la evolución temporal de Argentina.
sistema
El INDEC explicó que la plataforma brindará un análisis comparativo de los indicadores de bienestar por cada jurisdicción. Créditos: Télam.

Este último jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó una actualización del Sistema Integrado de Estadísticas Sociales (SIES). El mismo funciona como una plataforma que brinda información sobre el bienestar actual y el futuro de Argentina

Además, dicho sistema tiene un enfoque multidimensional que incluye la calidad de vida, las condiciones materiales y la sostenibilidad en el tiempo. A su versión inicial, publicada en julio del año pasado, se incorporó la sección “Resumen”, la cual incluye la evaluación reciente y la evolución temporal de cada dimensión a nivel total del país. 

Asimismo, brinda un análisis comparativo de los indicadores de bienestar por cada jurisdicción. Esto último puede hallarse en la subsección “Aquí y ahora”. A las incorporaciones ya mencionadas, se agregaron cuatro nuevos indicadores de contexto en las dimensiones de Ingreso y Empleo.

Por otra parte, mediante su visualización interactiva, el SIES presenta un abordaje federal sobre la situación del bienestar desde el enfoque de capacidades en el país. Así, se otorga la posibilidad de seleccionar 86 indicadores y obtener gráficos personalizados y archivos de datos en dos formatos: CSV o XLS.

Respecto al sistema de visualización, el mismo fue desarrollado por el equipo de la Dirección de Estadísticas Sectoriales dependiente de la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población. El mismo se encuentra en línea con los esquemas ordenadores que siguen el enfoque multidimensional de la medición del bienestar. Además, se articulan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

sistema
La sección “Resumen“ incluye tres nuevas opciones: “Evaluación reciente“, “Evolución temporal“ y “Aquí y ahora “. Créditos: Twitter INDEC.

Sobre las novedades del sistema

La opción “Evaluación reciente” considera los datos de los últimos cinco años y calcula si la evolución tiene carácter positivo o negativo, a partir de la comparación entre cada extremo de la serie. Según la situación, el gráfico puede mostrar tres colores: verde (mejoró), rojo (empeoró) y amarillo (no se modificó).

En tanto, “Evolución temporal” ofrece una visualización desagregada de los indicadores, los cuales se agrupan en vivienda, empleo, educación y habilidades, estado de salud, compromiso cívico y capital humano. Cabe mencionar que utiliza el mismo sistema de colores y etiquetas propuestas en el apartado anterior.

Para finalizar, en “Aquí y ahora” está la distribución de los indicadores para cada jurisdicción con base en el valor de la mediana de desviación absoluta de todas las jurisdicciones (ver más en SIES>Acerca del SIES>Consideraciones generales), mediante un gráfico interactivo de burbujas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Arroyo El Pescado: el humedal que resiste

Este domingo, se celebró el 4° Festival por el Humedal Arroyo El Pescado. ¿Cuál es la importancia de este curso de agua? Nota al Pie dialogó con Diego, integrante de la organización del evento, para conocer más al respecto.

Jazmín Ortenzi: “En la BJK Cup no influye el ranking, cualquiera le puede ganar a cualquiera”

La tenista riojana, integrante del seleccionado albiceleste, dialogó con Nota al Pie en la previa de lo que será la zona americana del certamen. Allí Argentina buscará el pasaje a los play-offs. La jugadora brindó sus sensaciones y analizó la actualidad de su carrera.

Liga Nacional de Futsal Argentina: Pinocho se consagró campeón tras una década

El club de Villa Urquiza conquistó el campeonato y consiguió medio cupo para la Libertadores. Nota al Pie te cuenta detalles del título y te trae testimonios de los protagonistas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto